Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama finaliza los trabajos sobre el programa para la reducción del desperdicio alimentario

Magramadesperdicios
Magramadesperdicios

Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria, ha anunciado que “se han concluido los trabajos que se han desarrollado desde el Ministerio, para la preparación del programa para la reducción del desperdicio alimentario”. Burgaz ha explicado que en las próximas semanas se presentará la Estrategia “Más alimentos, menos desperdicios”, que se enmarca en las políticas de sostenibilidad alimentaria promovidas por el departamento. En este sentido, ha subrayado que el compromiso político del Gobierno incluye la determinación de trabajar para el establecimiento y desarrollo de un Programa de Sostenibilidad del sector agroalimentario, dentro del cual se encuadra la Estrategia a favor de la reducción de alimentos desechados.

“La reducción del desperdicio alimentario constituye un tema que forma parte de las carteras de trabajo de los Ministerios de Agricultura de los principales países de nuestro entorno y está en línea con las propuestas de las instituciones europeas y otros organismos internacionales como la FAO, y la OCDE”, ha señalado el director general.

Burgaz ha recordado que, según las últimas estimaciones, se calcula que globalmente en el mundo se pierden o desperdician cada año un tercio de los alimentos producidos para consumo humano, mientras que en España la cantidad desperdiciada se considera que asciende a 7,7 millones de toneladas. “Es un problema que afecta al conjunto de la sociedad, ya que las pérdidas se ocasionan a lo largo de toda la cadena de valor y originan impactos de carácter social, humanitario, medio ambiental y económico”.

Frente a ello, Fernando Burgaz ha defendido la necesidad de abordar el establecimiento de una estrategia para la reducción del desperdicio alimentario “que transciende la situación de crisis económica, ya que obedece al compromiso del Ministerio con los consumidores y la sociedad, para trabajar a favor de la sostenibilidad de la alimentación y la agroindustria”.

En este sentido, Burgaz ha subrayado que los avances que se logren en la reducción del desperdicio alimentario ayudarán a dar respuesta a la necesidad de incrementar la producción agrícola, prevista por la FAO en un 70%, para alimentar a la creciente población mundial, que se estima alcance los 9.000 millones en 2050. En cuanto a los trabajos y compromisos incluidos en la Estrategia General, ha señalado que deben desarrollarse de forma coordinada con otras instituciones, organismos y Comunidades Autónomas.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas