Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama y Aecoc colaboran en un Plan de formación para el sector agroalimentario

Magrama 2952
Magrama 2952

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, y la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc) han establecido una línea de colaboración para la puesta en marcha de un Plan de Formación para el desarrollo del sector agroalimentario. El objetivo es trabajar para dotar a los cargos técnicos y directivos de las empresas de los conocimientos necesarios en ámbitos como la comercialización, la seguridad alimentaria o la codificación. Tanto el Ministerio como Aecoc consideran que contar con profesionales altamente cualificados es clave para el óptimo desarrollo del sector agroalimentario en nuestro país, así como un elemento estratégico para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas del sector.

Para el desarrollo de este Plan el Ministerio y Aecoc firmaron un Convenio de colaboración que permite a las empresas que se inscriban a través del Departamento en los programas de formación de la Asociación, beneficiarse de un 20% de descuento en sus cuotas de inscripción. Los cursos organizados para septiembre y octubre están especialmente diseñados para responder con eficiencia a las necesidades de las empresas de los sectores de gran consumo, productos frescos y Horeca. Además, estas ventajas en las inscripciones son aplicables también a los seminarios internacionales de Aecoc, una actividad con la que la Asociación quiere mostrar a las empresas españolas los mejores exponentes internacionales en el ámbito de la comercialización, la innovación y la experiencia de compra con visitas "in situ" de la mano de auténticos especialistas en esos mercados.

Tanto los cursos como los seminarios internacionales se han incluido en el Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria, que el Ministerio inició en 2007 y sigue organizando todos los años, con el objetivo cualificar a los cargos técnicos y directivos y mejorar la competitividad y la sostenibilidad en el mercado de las empresas agroalimentarias, en especial las pymes.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas