Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken produjo en Madrid 2,7 millones de hectolitros de cerveza en 2014

La instalación, situada en 23 kilómetros de la capital, es la única cervecera de la Comunidad de Madrid y uno de los cuatro centros productivos con los que cuenta la compañía “multilocal” en
La instalación, situada en 23 kilómetros de la capital, es la única cervecera de la Comunidad de Madrid y uno de los cuatro centros productivos con los que cuenta la compañía “multilocal” en España, además de en Sevilla, Valencia y Jaén.

El pasado año 2014 salieron de la fábrica de Heineken en San Sebastián de los Reyes, en Madrid, 2,7 millones de hectolitros. Una producción equivalente a unos tres millones de cañas de cerveza diarias. La instalación industrial, situada en 23 kilómetros de la capital, es la única cervecera de la Comunidad de Madrid y uno de los cuatro centros productivos con los que cuenta la compañía "multilocal" en España, ubicados el resto en Sevilla, Valencia y Jaén.

Si la fábrica hispalense de Heineken, inaugurada en 2008, donde se produjeron 3,8 millones de hectolitros de cerveza en 2014, destaca por ser la más eficiente y automatizada de la compañía en España, las instalaciones madrileñas se distinguen por elaborar el mayor número de especialidades de emblemáticas marcas como Heineken, Amstel, Cruzcampo, Buckler 0,0, Shandy Cruzcampo... Hasta 38 variedades diferentes, entre las que también se encuentran lanzamientos recientes como la categoría Radler, con zumo natural de limón, que se encuentra disponible para las marcas Cruzcampo, Amstel y Buckler 0,0; o Shandy Cruzcampo Zero, la primera cerveza sin aporte energético del mercado.

El complejo actual de Heineken, construido en 1967 por la empresa El Águila Imperial, cuenta con 35 hectáreas de extensión total y cerca de 53.000 m2 que se distribuyen en varios edificios, donde dependiendo de la demanda y picos de producción trabajan en torno a 200 personas. En esta fábrica, bajo la dirección de Juan Candau, se desarrolla el proceso completo de producción de cervecera que incluye distintas fases como son: la selección de las materias primas -ingredientes naturales como trigo, cebada, maíz y agua, además de al menos un 50% de malta-; el cocimiento del mosto cervecero que confiere las características diferenciadoras de sabor, aroma o cuerpo a cada marca; la fermentación y maduración que clasifica finalmente al producto como "ale" o "lager"; la filtración; y, por último, su envasado.

Líder en innovación

Para Heineken la innovación es un pilar estratégico y parte de su ADN, integrado de forma transversal en todas las áreas de la compañía, desde los procesos que aplica hasta su modelo de gobierno, pasando por el producto, la cultura de empresa y organización. En la actualidad, el 8,1% del volumen de ventas de Heineken España en el canal de alimentación son innovaciones de los tres últimos años. La última apuesta en este sentido se ha concretado recientemente con la puesta en el mercado de la primera cerveza con limón con cero aporte energético.

Según se señala desde la compañía, en base a datos Nielsen, la empresa lidera la innovación en el mercado español dado que el 40% del crecimiento de la categoría de cervezas se debe a lanzamientos realizados por Heineken España en el último año. Un esfuerzo innovador que, además de en sus productos, se manifiesta también en la mejora por la eficiencia en la producción, fundamentalmente en la reducción del consumo de agua, en el uso de equipos más sostenibles o en programas de impulso al talento como Talentage o RedINNprende.

Heineken España cuenta con un portfolio de marcas que suman un total de 45 variedades. Recientemente el grupo Heineken compró un 50% de participación en la estadounidense Lagunitas Brewing Co, fabricante de cervezas artesanales, por lo que próximamente el portfolio en España se podrá ver aumentado con productos de esta compañía. El grupo cervecero, con 150 años de historia, el más internacionalizado del mundo y líder en el mercado europeo, cuenta con 259 marcas de cerveza y sidra, 160 fábricas en el mundo, presencia en más de 70 países y alrededor de 81.000 empleados.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas