Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ElPozo Alimentación sondea a los españoles sobre sus hábitos de alimentación

El 34,2% de los encuestados afirma que intenta llevar una vida saludable pero no siempre lo consigue
2013consumidores
2013consumidores

ElPozo Alimentación ha creado el Índice del Bienestar, un sondeo a través del cual ha preguntado a los españoles por sus hábitos de alimentación y su preocupación por mejorarlos, así como por su grado de bienestar. Este estudio realizado por la agencia especializada en salud SPRIM se ha llevado a cabo con una muestra de 1.000 personas en toda España de ambos sexos y de edades comprendidas entre los 25 y los 65 años. Del estudio destaca que los españoles encuestados se preocupan por su salud e intentan llevar una alimentación saludable pero no siempre lo consiguen. Les gustaría cuidarse más, comer mejor y hacer más ejercicio. En definitiva, se preocupan por conseguir y mantener unos hábitos saludables.

En concreto el 34,2% de los encuestados afirma que intenta llevar una vida saludable pero no siempre lo consigue, al 27,2% le gustaría cuidarse más, entendiendo por ello comer mejor y hacer más ejercicio, mientras que el 21,3% se cuida: tiene especial cuidado con la alimentación y lo combina con ejercicio físico. Sólo el 3,9% de los encuestados reconoce que come lo que le apetece sin tener en cuenta si es bueno o malo.

Según destaca Jose Luís Llisterri, actual presidente de Semergen, coordinador nacional del Grupo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y miembro del Comité de Expertos del BienStar de ElPozo Alimentación “es fundamental para estar sano y sentirse bien la combinación de una alimentación saludable y equilibrada y la práctica de ejercicio diario”. Según han indicado los consumidores encuestados, su consumo de grasas y sal es excesivo. El 94,8% de los encuestados consideran importante restringir y/o controlar el consumo de grasas en la dieta mientras que el 79,9% de ellos afirma comprar productos “bajos en grasa” o “sin grasa” con el objetivo de conseguir una alimentación más sana.

A pesar de que un 73,8% de los encuestados considera necesario reducir la ingesta de sal, un 57% de los mismos afirma no comprar las versiones “bajas en sal” o “sin sal” lo que también se relaciona con el dato indicado en la tabla anterior ya que sólo un 10,6% de los encuestados se fija en la cantidad de sal cuando consulta el etiquetado nutricional. Según destaca Jose Luís Llisterri, “siempre es recomendable la reducción del consumo de sal y sobre todo en los casos de pacientes con hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y obesidad entre otras, aunque en general es necesario que la población general reduzca su consumo de sal y grasas”.

El etiquetado nutricional suele ser un punto de información para que el consumidor pueda conocer las características del producto que va a adquirir, y pueda determinar si se trata de un producto que le ayuda a cuidar su alimentación y por tanto su salud en general. De este estudio se extrae que el 85,8% de los encuestados afirma leer el etiquetado nutricional, aunque la gran mayoría, el 64,9%, declara que sólo lo lee a veces frente al 20,9% que declara leerlo siempre. Por el contrario, el 14,2% de la población afirma no leer nunca el etiquetado nutricional. Por tanto, se acentúa la tendencia de la población española por informarse sobre las características de los productos que pueden llegar a adquirir en el momento de la decisión de compra. Es destacable de igual modo que aquellos que sí leen el etiquetado nutricional, el 46,2%, se fijan en toda la información en general y en especial en el valor energético y las grasas.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas