Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La fábrica de Nestlé en Reus instala un parque solar fotovoltaico

Comenzará a funcionar en el primer semestre de 2021
Esta instalación fotovoltaica, que ocupará cerca de una hectárea de los terrenos de la fábrica, estará formada por más de 1.500 paneles de última generación con una potencia total de más de 7
Esta instalación fotovoltaica, que ocupará cerca de una hectárea de los terrenos de la fábrica, estará formada por más de 1.500 paneles de última generación con una potencia total de más de 700 kWp.

Con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, Nestlé España ha llegado a un acuerdo con la empresa proveedora de servicios energéticos Enertika, por el que ésta instalará un parque solar fotovoltaico para autoconsumo en la fábrica de café tostado de Nestlé en Reus, Tarragona.

Mediante este acuerdo, Enertika operará y gestionará esta instalación durante los diez primeros años, a través de un acuerdo de venta de electricidad renovable. Pasado este tiempo, la planta pasará a ser propiedad de Nestlé.

Dispondrá de más de 1.500 paneles fotovoltaicos que proporcionarán la energía anual equivalente al consumo de 315 hogares

Esta instalación fotovoltaica, que ocupará cerca de una hectárea de los terrenos de la fábrica, estará formada por más de 1.500 paneles de última generación con una potencia total de más de 700 kWp. Así, de forma anual, estas placas fotovoltaicas proporcionarán a la fábrica la energía equivalente al consumo de 315 hogares.

Así, la energía generada con este sistema equivaldría evitar la emisión a la atmósfera de 283 toneladas de emisiones de CO2 al año. Además, con la instalación de este parque solar fotovoltaico, que se llevará a cabo en los próximos meses y se espera que entre en funcionamiento en el primer semestre de 2021, se generará el 36% del consumo anual de la factoría.

Cabe mencionar que esta fábrica tiene un volumen de producción de más de 13.000 toneladas en 2019, y actualmente su plantilla supera las 80 personas. Desde sus inicios, uno de los principales objetivos del centro de producción ha sido la reducción del impacto ambiental de sus operaciones. En este sentido, en los últimos diez años, la fábrica ha reducido su consumo de agua un 50% y el consumo de energía un 6,5%.

Además, la planta de Reus está certificada por Bureau Veritas como planta Cero Residuos a vertedero desde 2017, al ser todos los residuos generados reutilizados, reciclados o incinerados con aprovechamiento energético.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas