Revista
Covirán se ha sumado a la celebración del Día Internacional de las Cooperativas reivindicando el modelo de economía social como generador de riqueza y empleo. La cooperativa sigue siendo un motor de empleo estable con un total de 14.813 personas trabajando en su red de tiendas y plataformas logísticas: 12.980 en España y 1.795 en Portugal.
El balance económico de Covirán en el último año es, en opinión del presidente José Antonio Benito, “la constatación de que el cooperativismo es eficiente y competitivo sin renunciar a sus valores y su compromiso con la sociedad”.
2025 es también el Año Internacional de las Cooperativas, una proclamación que persigue reconocer el valor de las empresas de economía social, estimular su crecimiento y promover políticas públicas que faciliten su desarrollo.
La actividad de las 2.472 tiendas Covirán en manos de los 2.166 socios de España y Portugal está siendo “una palanca fundamental para fortalecer el tejido económico local y establecer alianzas”, ha afirmado Benito, quien se ha referido a los acuerdos alcanzados en el último año con 2.354 proveedores, en su mayoría locales y pequeñas cooperativas, para adquirir alimentos y servicios por valor de 635,6 millones de euros.
José Antonio Benito: “Especialmente significativo es su liderazgo en el mundo rural, donde una cooperativa como Covirán es la única opción de compra en 307 municipios menores de 10.000 habitantes, lo que demuestra su arraigo social y su compromiso con los pueblos de la España vaciada”
El cooperativismo también es un modelo clave para reducir desigualdades y vertebrar zonas rurales amenazadas con la despoblación. Como ejemplo de ello, José Antonio Bento ha destacado la “valiosa” contribución de las socias de Covirán al desarrollo y la dinamización de la economía local. En concreto, las mujeres socias que están al frente de sus negocios en España representan el 50,53% del entramado asociativo, mientras que en Portugal el porcentaje es algo menor, el 42,1%.
“Especialmente significativo es su liderazgo en el mundo rural, donde una cooperativa como Covirán es la única opción de compra en 307 municipios menores de 10.000 habitantes, lo que demuestra su arraigo social y su compromiso con los pueblos de la España vaciada”, ha señalado Benito.
El hecho de que en Covirán existan socios de 23 nacionalidades distintas es otro claro ejemplo de cómo el cooperativismo contribuye a la integración social, ofreciendo a personas de orígenes diversos no solo empleo, sino también voz, participación y arraigo en el territorio. “Qué duda cabe de que la integración de detallistas de otras nacionalidades ha enriquecido la cooperativa, que sigue nutriéndose de sus aportaciones y del intercambio de experiencias”, ha precisado Benito.
Otro de los valores cada vez más arraigados en la cultura de Covirán es el compromiso solidario de todos sus socios, como lo demuestra el impacto significativo que todas sus acciones tienen sobre la comunidad. Es precisamente la participación activa de los miembros del entramado asociativo lo que contribuye a fortalecer la relación con la comunidad, teniendo siempre muy presente la ayuda mutua, la responsabilidad compartida y el bienestar colectivo.