Aral Digital.- La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha presentado hoy, 4 de junio, el Libro Blanco de los Lácteos, una iniciativa encaminada a que los profesionales sanitarios conozcan mejor las propiedades nutricionales de la leche y los lácteos, su historia, sus procesos de producción y conservación, el futuro y las tendencias de consumo. Esta iniciativa se encuentra englobada dentro del Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de Productos Lácteos 2007-2010.
Los contenidos del Libro hacen referencia tanto a la leche (en sus distintas variedades) como a los productos lácteos como los quesos, las leches fermentadas, la cuajada, la mantequilla y la nata. Información sobre su obtención y procesado, los tratamientos de conservación, su valor nutricional y propiedades saludables se exponen a lo largo de las cerca de 90 páginas del libro.
“A los beneficios tradicionales de los lácteos, que todavía son objeto de diversas investigaciones, se suman nuevos hallazgos y la gran capacidad de éstos alimentos como vehículo para crear nuevos alimentos funcionales con reconocidos beneficios para la salud del consumidor. Esto, unido a la capacidad de innovación de la industria hará que los lácteos sean siendo productos insustituibles“, ha afirmado Luis Calabozo, director general de FeNIL.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.