Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria avícola europea se enfoca en la sostenibilidad

Representantes de la industria durante la reunión.
Representantes de la industria durante la reunión.

Tras su reunión en BerlínAVEC, la Asociación Europea de Productores de Carne Avícola, en la que participa Avianza y AMACO como representantes de nuestro país, han lanzado una declaración conjunta de todos sus miembros nacionales en favor de los retos de la sostenibilidad en el sector. 

Esta Declaración de Berlín representa la visión de un sector estratégico en Europa como es el de aves de corral (pollo, pavo, codornices, pato, ganso y otras), cuya producción conjunta supera los 38.000 millones de euros, con exportaciones de más de 2.000 millones de euros al año. 

Más de 25.000 granjas familiares en toda Europa generan cerca de 370.000 empleos directos

Jordi Montfort, secretario General de Avianza, ha explicado que "desde Avianza suscribimos la Declaración de Berlín como la respuesta a las grandes demandas de nuestra sociedad y nuestros consumidores para avanzar en una alimentación sostenible en todas sus vertientes está en manos de nuestros granjeros y empresas del sector, que llevan trabajando años para garantizar los más altos estándares de calidad, seguridad y respeto por el medio ambiente. Es más necesario que nunca escucharles."

Los detalles de la Declaración de Berlín

AVEC y los representantes de las respectivas asociaciones nacionales integradas se comprometen a desarrollar y promover una Carta de Sostenibilidad que se presentará a principios de 2022. La carta tendrá como objetivo encontrar el mejor equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y económico, para ser coherente con los objetivos del Pacto Verde de la UE y la Estrategia de la Granja a la Mesa.  

Desde AVEC consideran que los retos en materia de sostenibilidad no pueden combatirse solos. De hecho, deben abordarse con un enfoque común. Por lo tanto, todas las partes interesadas en la cadena de producción (representantes de empresas de cría, representantes de granjeros, procesadores de alimentos, académicos y científicos) están participando en esta iniciativa.  

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas