Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación de verduras congeladas aumentará cerca de un 20% este año

La exportación podría aumentar hasta un 20% este año.
La exportación podría aumentar hasta un 20% este año.

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo 16 de octubre, la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) ha organizado un evento de cocina en el que, además de incidir en la importancia de consumir vegetales a diario, ha desvelado las claves y tendencias para cocinar verduras congeladas.

Según ASEVEC, la producción de verduras y hortalizas congeladas sigue su línea ascendente, con una previsión para 2016 de 638.500 toneladas frente a las 634.000 de 2015, destacando la producción de brócoli, guisante y pimiento. A este buen dato ha contribuido en buena parte la exportación, que ya se sitúa en un 60% y que, a falta de terminar el año, podría aumentar cerca de un 20% más, con Inglaterra y Alemania como los principales mercados.

Los asociados a ASEVEC cuentan con 20 fábricas en distintos puntos de la geografía

El proceso de ultracongelación al que son sometidos lo vegetales, así como la rapidez del sistema (tan sólo unas horas desde su recogida en la huerta), permiten conservar todas las vitaminas y minerales de cada producto.

España es el sexto país de la Unión Europea que más alimentos desperdicia, casi 7,7 millones de toneladas al año. En la lucha contra este problema, la asociación comparte las palabras de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, quien asegura que todos somos responsables de reducir el desperdicio alimentario. El presidente de ASEVEC, José Félix Liberal, asegura que "esta manera de entender la alimentación forma parte del adn de la industria de los vegetales congelados. Conceptos como planificación, compra responsable, conservación adecuada y máximo aprovechamiento, forman parte de la filosofía de nuestras empresas". 

ASEVEC contempla una previsión para 2016 de 638.500 TM frente a las 634.000 TM del año anterior

ASEVEC ha ofrecido también un showcooking, donde ha dado algunos consejos sobre cómo cocinar adecuadamente estos alimentos. Por ejemplo, ha destacado que no es necesario descongelarlos, así como algunas de las técnicas más saludables para cocinarlos: salteados, añadiendo poco a poco para que se evapore el agua de las verduras; al vapor, listo entre 2 y 5 minutos; o cocidas, con una cocción muy corta y con el agua hirviendo a 100º. Tras esta demostración, ha tenido lugar el concurso #Miverduracongelada, en el que ocho chef-blogueros han desarrollado su receta más creativa con la base de un jardín de vegetales.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas