Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria alimentaria reduce sus ventas un 3,4% en 2009

Aral Digital.- La industria de la Alimentación y Bebidas cerró el 2009 con unas ventas netas por valor de 84.600 millones de euros, cifra que supone un 3,4% menos que la registrada en 2008 -la primera caída en 15 años-. Estos datos se desprenden del Primer Barómetro del Sector de la Alimentación, elaborado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

Según Jorge Jordana, secretario general de FIAB, “nuestro sector ha demostrado ser estratégico para la economía y su capacidad de ser uno de los motores para salir de la crisis. Reclamamos de las diferentes instituciones públicas mayor apoyo, que pasa por impulsar la internacionalización, fomentar la inversión en I D i, simplificar el marco legislativo y equilibrar el marco comercial”.

Las exportaciones de alimentos y bebidas alcanzaron los 15.053 millones de euros en 2009, mientras que las importaciones se situaron en 14.787 millones de euros, por lo que la balanza comercial arrojó un saldo positivo en 2009 de 266 millones de euros.

Según los datos que se desprenden del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en 2009 el consumo de los hogares se incrementó cerca del 1% alcanzando los 29.392 millones de kg./l., mientras que el consumo en el sector de la hostelería y la restauración cayó un 9,46% hasta los 7.438 millones de kg./l. En total, el gasto medio se situó en 1.889 euros por persona.

Hablando de los datos del primer trimestre del presente ejercicio, según el Índice de Producción Industrial (IPI) del mes de marzo de 2010, el sector de la alimentación tuvo una variación anual positiva del 11,9%. Asimismo, la balanza comercial siguió siendo positiva durante los tres primeros meses del año. Frente a unas importaciones acumuladas (enero-marzo) de 3.304 millones de euros, las exportaciones españolas alcanzaron los 3.711 millones de euros, lo que arroja un saldo positivo de 407 millones de euros.

A pesar de los resultados positivos Jordana no ha descartado “que el consumo caiga más en lo que queda del año” de la mano del incremento del IVA, sumado a la posible subida de impuestos a las rentas altas y a la climatología, ya que “el calor está llegando tarde perjudicando a los productos estacionales”.

En lo que al incremento del IVA se refiere, Jorge Jordana ha afirmado que “no se puede esperar que el sector alimentario ajuste más sus márgenes” y augura, por ello, que “la próxima subida del IVA se repercutirá casi por completo en el precio final”, en contra de lo anunciado por algunas cadenas de distribución. “No creo que puedan aguantar sin subir el IVA; nos hemos quedado sin margen” en un 2009 “muy malo”, ha concluido Jordana.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas