Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La producción española de verduras congeladas crece un 13% en 2017

Según Asevec
El sector español de verduras congeladas exportó el pasado año el 64% del producto cultivado.
El sector español de verduras congeladas exportó el pasado año el 64% del producto cultivado.

La industria española de verduras congeladas produjo 774.996 Tm en 2017, un 13% más que en 2016, lo que supone "los mejores datos de los últimos diez años", según ha afirmado José Félix Liberal, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Verduras Congeladas (Asevec).

En diez años, el sector ha incrementado su producción un 66%, pasando de 467.916 Tm producidas en 2007 a los datos registrados el pasado año.

En cuanto al papel del sector a nivel mundial, el presidente de Asevec ha apuntado que "la superficie y tratamiento de los cultivos, los métodos a la hora de procesar los alimentos y la calidad del producto ofrecido, posicionan a nuestro país como uno de los líderes del sector".

La producción española de vegetales congelados goza, además, de una gran aceptación fuera de nuestras fronteras, lo que se ha reflejado en un aumento de las exportaciones. Según los datos de Asevec, la demanda internacional de los productos españoles ha supuesto un 64% de la producción nacional. En 2017 se exportaron 391.974 Tm, un 57% de lo que se cultivó para ultracongelar, frente a los 497.623 Tm del pasado año. Estos datos muestran que "el sector agroalimentario español se mantiene como un pilar clave de la estructura económica del país", ha explicado Liberal.

Brócoli, pimientos, guisantes, judías verdes y espinacas, las verduras más demandadas en 2017

El cultivo de brócoli congelado en España sigue manteniendo su liderazgo. De los datos de producción de las empresas de Asevec, el brócoli representa un 16% del total nacional, con 130.088 Tm en 2017, un 20% más que en 2016. "La demanda de esta verdura proviene especialmente del extranjero, ya que en España el consumo sigue siendo bajo", ha apuntado Liberal. En 2017 se exportó el 85% de la producción de esta verdura.

En segundo lugar, la producción de pimientos ya representa el 14% de la producción en España. Con un volumen cada vez mayor, el cultivo de pimientos - para ultracongelar - ha experimentado un crecimiento del 11%, pasando de 100.090 Tm en 2016 a 111.158 Tm en 2017. El aumento en el cultivo de esta verdura también responde al crecimiento de la demanda exterior; en 2017 se exportó el 83% del producto cultivado.

En tercer lugar, encontramos los guisantes que, con una cuota del 12% sobre el total, ha registrado una producción de 97.582 Tm el pasado año.

"Estas tres verduras, brócoli, pimientos y guisantes, suponen el 61% de la producción nacional de las empresas que conforman Asevec", ha señalado el presidente de la Asociación.

También destaca la producción de judías verdes, tanto planas como redondas, que en 2017 alcanzaron los 63.342 Tm, representando un 8% de la producción total de verduras. A continuación, con una producción de entre 33.000 y 43.000 Tm, encontramos las espinacas, la zanahoria, la coliflor y la cebolla como las verduras más cultivadas para la ultracongelación en España. En el caso de la coliflor, las espinacas y la cebolla, se exporta más del 50% de lo producido; de las zanahorias, por su parte, solo se exporta el 27%.

Navarra y Murcia son las CCAA líderes en producción de verduras congeladas

Las comunidades autónomas que concentran los mayores volúmenes de producción de verduras congeladas son Navarra y Murcia, entre las dos abarcan un 66% del total. Tras Navarra y Murcia, se sitúan Castilla y León, La Rioja, Extremadura, Castilla La Mancha, Aragón y Andalucía como comunidades clave en la producción de verduras congeladas.

La exportación, clave para el sector

La industria española de verduras congeladas es la segunda más importante del continente, después de la belga, y los índices de exportación corroboran la buena situación que atraviesa el producto.

La UE es el principal destino de la producción de verduras congeladas españolas

El pasado año se exportó el 64% de los vegetales congelados cultivados en campos españoles, un 7% más que en 2016. La Unión Europea es el principal destino de la producción de verduras congeladas españolas; los principales mercados de nuestro producto son: Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Portugal, Italia y Países Bajos según los últimos datos de 2017, recogidos por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.

Fuera de Europa, los principales mercados de la verdura congelada española son Estados Unidos, Brasil, Canadá y Arabia Saudí.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas