Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las primeras marcas ganarán terreno en las compras de Navidad

El adelanto de las compras a noviembre y principios de diciembre es otra de las tendencias
Las compras de ropa de invierno (20%), juguetes (11%), dulces (6%) y electrónica (6%) se llevarán la mayor parte del presupuesto de los españoles en estas fechas.
Las compras de ropa de invierno (20%), juguetes (11%), dulces (6%) y electrónica (6%) se llevarán la mayor parte del presupuesto de los españoles en estas fechas.

Durante las próximas fiestas navideñas, los españoles buscarán comprar buenos productos a precios justos y evitar aglomeraciones realizando sus compras de manera anticipada. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por Madison Market Research, y en el cual han participado 1.700 consumidores de todas las comunidades, de distintas edades y niveles económicos.

El estudio revela que más de 3 de cada 10 consumidores (31,2%) tiene intención de comprar más marcas conocidas que el resto del año. El motivo principal para hacerlo es que este año volverán a buscar la calidad (32,3%) y la tradición, volviendo a las marcas de toda la vida (28%).

El 37,3% de las familias con hijos menores de siete años volverán a las primeras marcas

El menú de Navidad se actualiza también. Entre los productos "de toda la vida" que están desapareciendo paulatinamente de las mesas navideñas destacan los turrones (-19,4%), los polvorones (-11,1%) y las sopas y caldos (- 7,4%); en el lado contrario, el vino, los aperitivos, el jamón, los quesos y el champán recuperan terreno.

Respecto a otro clásico, esta vez de la Nochevieja, las uvas, seis de cada 10 consumidores de entre 45 y 65 años las sigue prefiriendo enteras, mientras que menos de tres de cada 10 jóvenes de entre 25 y 29 las tomará en este formato, ya que las prefieren peladas y sin pepitas (el 45,5% las quitarán ellos mismos y el 10,3% las comprarán ya peladas). Solamente el 3% de los consumidores sustituirá las uvas por gominolas o chocolatinas.

Adelanto de las compras

El estudio de Madison revela también que el 46,7% de los encuestados realizará el grueso de sus compras de alimentación para Navidad durante noviembre y sobre todo la primera quincena de diciembre, mientras que tan sólo el 22,4% apurará hasta finales de diciembre. El 49,1% de los que anticiparán las compras lo hará para conseguir mejores precios, ya que perciben que a finales de diciembre aumentarán, y el 45,6% reconoce que lo hará para evitar las típicas aglomeraciones navideñas.

Los andaluces (52%), murcianos (51%) y canarios (50%) los que más adelantarán las compras de alimentación de Navidad

Los consumidores prevén anticipar especialmente las compras de turrones (63%), mariscos (59%), vino, cava y champán (54,5%), pero otro que los españoles tienen a comprar por adelantado son los frescos. Más de 7 de cada 10 consumidores que adelantarán la comprar de marisco, carne o pescado opta por comprarlo fresco y congelarlo, mientras que 2 de cada 10 lo comprarán directamente congelado, y sólo el 3,6% lo cocinará y congelará ya preparado.

Entre los que lo optarán directamente por comprar el fresco ya congelado, destacan los consumidores de Murcia (35%) y la Comunidad Valenciana (33,3%). Por otro lado, los hogares con hijos menores de siete años serán los que menos apostarán por la compra del congelado (sólo el 14,7% de ellos lo hará) y apostarán firmemente por la compra del producto fresco y congelarlo hasta Navidad: hasta un 80,1% afirman que así lo harán.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas