Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas nacionales de envases de vidrio crecen un 2% en 2004

AMDPress.- Durante el pasado año, las ventas nacionales de envases de vidrio de las empresas que integran la Asociación de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio (ANFEVI), se han incrementado en un 2% respecto a 2003, alcanzando un volumen de 6.047 millones de botellas y tarros comercializados y un valor de 582,67 millones de euros. Así lo ha comunicado Juan Martín Cano, secretario general de ANFEVI, durante la presentación de los resultados económicos consolidados de los grupos que integran esta entidad.

También ha aumentado el consumo per cápita de envases de vidirio, de forma que si cada español empleó en 2003 una media de 149 botellas y tarros, en 2004 esta cantidad alcanza los 151 envases. En cuanto a las ventas totales, la industria vidriera vendió 6.706 millones de envases, obteniendo una facturación de 651,02 millones de euros, con un incremento del 4% respecto a 2003. En cuanto a los mercados que experimentaron mayores crecimientos en 2004, destacan el aceite (20%), los tarros para lácteos (11%) y el cava (10%).

En cuanto al comercio exterior, éste volvió a descender por segundo año consecutivo situándose en 68.035 millones de euros, un 15% menos que en 2003. Entre los motivos de este decrecimiento, ANFEVI apunta que el cliente nacional es más fiel y que el envase de vidrio “viaja mal” y sus costes de transporte son elevados. El principal país al que se venden envases de vidrio es Francia, seguido de Italia y Portugal.

Según Juan Martín Cano, secretario geenral de ANFEVI, la valoración del pasado año es positiva en cuanto a ventas nacionales y no se esperan grandes cambios. “Para un sector maduro como el del envase de vidrio, crecer una media del 5% durante la última década confirma la adaptación de nuestro producto tanto para envasadores como para los consumidores finales”. Por otra parte, el secretario general comentó: “En 2004 se incrementó la demanda de envases personalizados frente a los estándares, circunstancia que ya caracterizó al ejercicio anterior”.

Por último, respecto al reciclado de vidrio, en 2004 se superó por primera vez la frontera de los 2.000 millones de envases reciclados, concretamente hasta alcanzar los 2.123,5 millones de envases, de los que el 70% corresponde a los depositados en los contenedores por los ciudadanos, mientras que el 30% restante proviene de grandes áreas de aportación o plantas de envasado.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas