Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los expertos de gran consumo auguran una mejora del sector para 2015

Aecoc consumo 3232
Aecoc consumo 3232

Aecoc ha reunido en Barcelona a cerca de 40 profesionales del gran consumo para hacer balance de 2014 y analizar las perspectivas y principales tendencias para 2015. Según César Valencoso, director de Consumer Insight Consulting de Kantar Wordlpanel, hay motivos para el optimismo ya que el gran consumo mejorará el próximo año con respecto a 2014.

Según el experto, aunque el mercado haya retrocedido un 2.9 % en valor, la gran distribución mejora en la categoría de frescos y el consumidor adoptará un modelo de compra menos racionalizada que la que se había instaurado durante los años de crisis. Asimismo, el experto de Kantar apunta una estabilización de la marca de distribución y una mayor afluencia en los supermercados de soft discount, con una apuesta clara por los productos de calidad a bajo precio.

Para 2015, Cesar Valencoso prevé un comportamiento similar al de 2014, aunque con una mayor recuperación del consumo fuera del hogar propiciado por el incremento en el índice de confianza del consumidor. Las oportunidades pasan, según el director de Consumer Insight Consulting de Kantar Wordlpanel, por responder a las necesidades del individuo, por encontrar más momentos de consumo y por incrementar las cantidades en esos momentos.

El 90% de los compradores utiliza lista de la compra, un 63% visita más de tres tiendas diferentes y cerca del 70% encuentra los productos innovadores en el mismo punto de venta. Estos son algunos de los datos que ha presentado Marta Nolla, consultora de la plataforma Aecoc Shopper View, para analizar los hábitos de compra más relevantes del shopper en 2014.

A través de los más de 7 estudios elaborados al año, se desprende que el comprador se ha vuelto más racional, aunque tiende a la búsqueda de la innovación en productos que le aporten beneficios relacionados con la salud, el placer y la conveniencia.

Relación comercial entre fabricantes y distribuidores

El análisis de la relación comercial entre fabricantes y distribuidores ha centrado otro de los bloques de la jornada, en el que Xavier Cros, responsable del estudio Benchmarking Comercial Punto de Venta de Aecoc, ha expuesto las prioridades de cada parte de la cadena de valor. Xavier Cros ha destacado que el aprovisionamiento es el aspecto que más preocupa actualmente a las empresas de distribución.

Por un lado, los responsables de compra priorizan la interlocución comercial y el plan de negocio en su relación con el fabricante, mientras que para los responsables del punto de venta los temas más relevantes son el surtido y el marketing del proveedor. Los puntos de mejora, según el responsable del Benchmarking Comercial PdV de Aecoc, tanto para fabricantes como para distribuidores son la medición de resultados y compartir los aprendizajes.

Rosario Pedrosa, gerente del área de la demanda de Aecoc, ha presentado las tendencias internacionales más destacadas y las palancas de crecimiento en que los líderes internacionales están centrando sus estrategias. De entre ellas, según ha indicado, destacan la apuesta por potenciar los frescos, mejorar la comunicación, la multicanalidad y el canal convenience online.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas