Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Manzanas Val Venosta estrena imagen y premia a las mejores fruterías del país

La nueva imagen de VI.P renueva todas sus líneas de producto: Manzanas Val Venosta, BIO Val Venosta y Amélie.
La nueva imagen de VI.P renueva todas sus líneas de producto: Manzanas Val Venosta, BIO Val Venosta y Amélie.

En el marco de la feria sectorial Fruit Attraction, la asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta, VI.P, ha entregado la tercera edición de sus Premios Golden Gold, un reconocimiento a los establecimientos más exigentes de todo el país en las categorías de frutería de barrio, de mercado y de gran superficie de venta. Una iniciativa que busca reconocer el papel de los fruteros, el último eslabón en la cadena de distribución, que conecta directamente con el consumidor final y que tiene un papel clave como prescriptor dentro del sector.

Los ganadores en esta ocasión han sido la madrileña Frutería Gold Gourmet como mejor Frutería de Barrio, por su excelente selección y presentación del género, así como por su avanzado concepto comercial, al alojarse en el innovador espacio gastronómico Platea, situando la fruta a la altura de innovaciones culinarias y productos de alta gama.

En la categoría de mercado, la ganadora ha sido la barcelonesa Morilla Fruites, un establecimiento que cuida especialmente la variedad de su oferta y la atención al público al situarse en uno de los mercados referentes a nivel nacional, el Mercat de la Boquería, que cada día recibe miles de visitantes.

Por último, en la categoría de mejor frutería de Gran Superficie de Venta se ha reconocido al Mas y Mas situado en la calle Río Dobra de Oviedo, por la completa información ofrecida a los clientes en cuanto a la procedencia y variedad de sus productos.

Nueva imagen corporativa

Una de las novedades más destacadas que VI.P ha presentado en Fruit Attraction es su nueva imagen. La mariquita se ha convertido en protagonista absoluta del nuevo logotipo, como también lo es en su sistema de producción integrada, donde se utilizan como depredadores naturales de algunas plagas (por ejemplo, el pulgón), ayudando a reducir el uso de pesticidas químicos.

VI.P destina el 50% de sus cosechas para consumo interno, en Italia, mientras que la otra mitad se exporta a destinos internacionales. España representa aproximadamente el 10% de sus ventas

La nueva imagen de VI.P renueva todas sus líneas de producto (Manzanas Val Venosta, BIO Val Venosta y Amélie) y a partir de la temporada 2016/17 estará presente en la producción comercializada en España.

Se espera que este año la cosecha mundial de manzana caiga un 3%, según cifras del WAPA (World Apple and Pear Association). En Europa, este descenso en algunos países se ha debido a las heladas. Es el caso de VI.P, que se vio perjudicada en abril por este fenómeno meteorológico que ha afectado a algunas zonas de sus campos (5.200 hectáreas en el Valle Venosta, ubicado en los Alpes Italianos).

"Calculamos que las heladas han tenido como consecuencia un descenso entre el 15 y el 20% de la cosecha, aunque todavía está en curso y no podemos dar cifras definitivas" ha comentado el CEO de VI.P, Josef Wielander. Estas circunstancias climatológicas también han afectado al tamaño de las piezas, que es ligeramente inferior respecto a otros años. Sin embargo, las cualidades organolépticas permanecen intactas en cuanto a la textura, aromas y sabor.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas