Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sitevi apuesta por la innovación

Sitevi 2965
Sitevi 2965

La feria internacional de los sectores viña-vino, frutas, legumbres y oleicultura, Sitevi, que tendrá lugar entre los días 26 y 28 de noviembre de 2013 en Montpellier, Francia, apuesta en su 26ª edición por la innovación. Así lo ha destacado Martine Dégremont, directora de la feria, en una rueda de prensa realizada en Madrid ayer miércoles 25 de septiembre. Durante la misma, se hicieron públicos los datos previstos para esta nueva convocatoria del certamen. Así, se darán cita 1.000 empresas y se espera la afluencia de alrededor de 50.000 visitantes profesionales procedentes de 55 países. Unas 200 novedades se presentarán en la 26ª edición del evento, donde, además, se editará el libro "El día de la feria y las novedades" que será distribuido durante la feria. España ocupa un lugar importante en este certamen, ya que es uno de los Top 5 de los países expositores con 30 empresas de nuestro país, que proceden de diferentes sectores como viticultura, pero también de embalaje, acondicionamiento, fitosanitarios... En este Top 5, además, se encuentran Francia, Italia, Alemania y Portugal.

También se espera que el mayor número de visitantes proceda de España, al que se unen Italia, Portugal, Suiza y Alemania. Precisamente es de estos dos últimos de donde se ha percibido un mayor incremento. Asimismo, se están experimentando importantes progresiones de China, Marruecos, Rusia, Ucrania, Brasil, Argentina, Chile... La presencia de representantes latinoamericanos se debe también a la joint-venture de Sitevi con Vinitec, el certamen especializado en viticultura que se celebra en Burdeos, y que ha dado lugar a la sociedad Sitevinitec para la organización de ferias de este mercado en Argentina, Chile, y también en China.

Las tendencias del Palmarés de la Innovación están definidas en tres líneas. La primera es la simplificación de las operaciones y seguridad de los operadores. Ello supone que se tiende hacia un cambio en las operaciones manuales que vuelven a ser mecanizadas, lo que es más seguro para el operador. La segunda tendencia, enfocada en la calidad de los productos, precisión y trazabilidad de los trabajos, respondiendo al aumento de la demanda de los consumidores de vinos y frutas y verduras que piden más de los equipos. La tercera tendencia, desarrollo sostenible, se define en dos líneas. Por una parte, las nuevas energías para las máquinas, produciéndose un cambio en las máquinas que hasta ahora funcionaban con gasolina ahora son eléctricas, convirtiéndose en híbridos; y por otra, precisión en los trabajos, sobre todo, fitosanitarios. El programa del certamen se completará con reencuentros internacionales como jornadas temáticas, conferencias técnicas y talleres prácticos.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas