Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de platos preparados para su consumo en el hogar crecieron en 2020 un 8,7%

Alcanzando las 643.990 toneladas
En 2020 el consumo de platos listos para comer alcanzó los 16,94  kg por cápita.
En 2020 el consumo de platos listos para comer alcanzó los 16,94 kg por cápita.

Las ventas de platos preparados para su consumo en el hogar crecieron en 2020 un 8,7%, alcanzando las 643.990 toneladas, según ha dado a conocer hoy la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre) que integra a los principales fabricantes del sector. Un dato que eleva el consumo de platos listos para comer en el hogar hasta los 16,94 kg per capita.

La producción total de las empresas asociadas a Asefapre descendió un 4,8%, pasando de las cerca de 244.000 toneladas de 2019, a 232.000 en 2020

“El incremento de las ocasiones de consumo en el hogar provocado por la pandemia ha propiciado que los consumidores busquen nuevas alternativas en las que confiar, permitiendo una alimentación variada, equilibrada y de calidad”, explica Alvaro Aguilar, secretario general de Asefapre. Y el sector de los platos preparados ha sabido responder a estos requerimientos con platos e ingredientes innovadores "que han contribuido a impulsan una tendencia netamente ascendente, y que han dado respuesta en los peores momentos de la crisis”, señala Aguilar.

No obstante, el sector de platos preparados se ha visto fuertemente afectado por la caída en más de un 43% de la actividad de la hostelería en 2020La producción total de las empresas asociadas a Asefapre descendió un 4,8%, pasando de las cerca de 244.000 toneladas de 2019, a 232.000 en 2020, mientras que la exportación de platos se mantuvo situándose en 39.096 toneladas -un 16,8% de la producción-.

“El canal Horeca es un gran dinamizador de la industria de platos preparados y, aunque el consumo en el hogar ha crecido considerablemente durante el pasado año, el peso de la hostelería en el cómputo general ha provocado un cambio en la tendencia ascendente que veníamos registrando desde hace diez años”, señala Alvaro Aguilar.

Productos más consumidos

En líneas generales, la pizza sigue siendo el producto más consumido en el hogar con unas ventas que superan las 90.000 toneladas si son refrigeradas (+8,3%) y las 43.770 toneladas si son congeladas (+5,4%). “La permanencia de los niños en el hogar ha favorecido el consumo de productos dirigidos a este público como la pizza porque, además, son fáciles y rápidos de preparar”, explica el secretario general de Asefapre.

Son también destacables los crecimientos obtenidos por los platos preparados con base de pescado/marisco (13.254 toneladas vendidas, con un crecimiento del 21%) y aquellos con base de carne (20.380 toneladas y un crecimiento del 17,4%). “El aumento del consumo en el hogar unido a la búsqueda de una alimentación cada vez más segura y saludable ha impulsado el crecimiento de los alimentos esenciales de nuestra dieta mediterránea, como la carne y el pescado”, afirma Alvaro Aguilar. 

Por categorías, los platos a base de patata son los más demandados en la categoría de congelados (69.842 toneladas y un crecimiento del 10%); mientras que los platos con base de legumbres ocupan el primer puesto en la categoría de platos preparados ambiente (19.608 toneladas y un crecimiento del 12,7%).

Por categorías, los platos preparados refrigerados mantienen una cuota del 47,5%, seguidos de los congelados (39,5%) y los de temperatura ambiente (13%). 

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas