Ahora bien, existen diferencias sustanciales entre hombres y mujeres a la hora de comprar este tipo de productos. Así, son los hombres los que invierten un 32% más que las mujeres en la compra de productos gourmet. Y por edades, son los mayores de 45 años los que realizan una mayor inversión (más de 150€ al año en el caso de los hombres y más de 100€ para las mujeres).
Los últimos meses del año -noviembre y diciembre- y los primeros meses tras la cuesta de enero -febrero y marzo- concentran casi la mitad de las compras
A la hora de elegir el dispositivo desde el que hacen las compras, según la líder de ventas flash, los españoles comprarían seis de cada diez productos gourmet a través del smartphone o la tablet, mientras que el PC sería utilizado por el 39% de los eshoppers.
Por último, destacar que noviembre y marzo son los meses con un mayor volumen de compras online de productos de gastronomía gourmet. De hecho, sólo los meses de noviembre y diciembre –debido al efecto Navidad- y los de febrero y marzo concentran el 45% del total de las ventas anuales de este tipo de productos.
En lo que respecta al tipo de productos gourmet más demandados entre los consumidores online en España, el vino se convierte en el producto estrella. En segunda posición se encuentran jamones y paletas (bodega, ibérico, bellota, etc.) y embutidos. Completan el trío de ases las conservas (encurtidos, pescado enlatado, etc.).
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.