Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vino, jamón y conservas, encabezan las ventas online de alimentación gourmet

Los españoles invierten entre 100 y 120€ al año en productos gourmet a través de Internet.
Los españoles invierten entre 100 y 120€ al año en productos gourmet a través de Internet.

En los últimos años, la venta de gastronomía gourmet ha tenido un aumento exponencial. Factores como un alto precio o la dificultad para encontrar productos realmente diferenciadores suponían un hándicap que ha acabado gracias a la irrupción de Internet. De hecho, según datos de vente-privee, creadora y líder mundial del concepto de ventas flash, los españoles invierten entre 100 y 120€ al año en compras online de alimentación gourmet, con una cesta media de entre 60 y 70€.

Ahora bien, existen diferencias sustanciales entre hombres y mujeres a la hora de comprar este tipo de productos. Así, son los hombres los que invierten un 32% más que las mujeres en la compra de productos gourmet. Y por edades, son los mayores de 45 años los que realizan una mayor inversión (más de 150€ al año en el caso de los hombres y más de 100€ para las mujeres).

Los últimos meses del año -noviembre y diciembre- y los primeros meses tras la cuesta de enero -febrero y marzo- concentran casi la mitad de las compras

A la hora de elegir el dispositivo desde el que hacen las compras, según la líder de ventas flash, los españoles comprarían seis de cada diez productos gourmet a través del smartphone o la tablet, mientras que el PC sería utilizado por el 39% de los eshoppers.

Por último, destacar que noviembre y marzo son los meses con un mayor volumen de compras online de productos de gastronomía gourmet. De hecho, sólo los meses de noviembre y diciembre –debido al efecto Navidad- y los de febrero y marzo concentran el 45% del total de las ventas anuales de este tipo de productos.

En lo que respecta al tipo de productos gourmet más demandados entre los consumidores online en España, el vino se convierte en el producto estrella. En segunda posición se encuentran jamones y paletas (bodega, ibérico, bellota, etc.) y embutidos. Completan el trío de ases las conservas (encurtidos, pescado enlatado, etc.).

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas