Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel avanza en las obras de su almacén de Alovera

La nave supone una inversión de 80 millones de euros
Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Con una superficie de 69.000 metros cuadrados construidos, las instalaciones tendrán una capacidad total para 100.000 palets y un importante potencial de crecimiento futuro.

Mahou San Miguel avanza en las obras de su nuevo almacén logístico; la nave, que supone una inversión de 80 millones de euros, se ubicará junto a la fábrica de cerveza que la compañía tiene en Alovera (Guadalajara), la más grande y la de mayor producción de España, que, además, está en el top 3 a nivel europeo.

Estas innovadoras instalaciones impulsarán las operaciones de Mahou San Miguel en la zona centro de España, aumentando su alcance y eficiencia, además de su capacidad para dar respuesta al mercado de manera más ágil y flexible

Con una superficie de 69.000 metros cuadrados construidos, las instalaciones tendrán una capacidad total para 100.000 palets y un importante potencial de crecimiento futuro, con más de 150.000 metros cuadrados de terreno disponible. Contarán, además, con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado, tanto de cerveza como de agua. También destaca la construcción de una pasarela en altura de unos 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma, reduciéndose el impacto medioambiental de la operación logística.

El corazón de este proyecto será un almacén automático que incorporará los últimos avances tecnológicos. Dispondrá de un sistema de precargas, que permitirá un ahorro de ocho horas en el desarrollo de la actividad, y con un orquestador de inteligencia artificial que optimizará los movimientos y ubicaciones en los diferentes tipos de almacenaje. Estas innovadoras instalaciones impulsarán las operaciones de Mahou San Miguel en la zona centro de España, aumentando su alcance y eficiencia, además de su capacidad para dar respuesta al mercado de manera más ágil y flexible. 

“Esta plataforma logística es un ejemplo de cómo desde Mahou San Miguel seguimos invirtiendo en el desarrollo de nuestro negocio”, afirma Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de la compañía. “Avanzamos con paso firme hacia el modelo de operaciones del futuro, dotando a las instalaciones de las últimas innovaciones para ser más competitivos y mejorar nuestra llegada al mercado, garantizando el mejor servicio para nuestros clientes y aumentando nuestra capacidad para crear valor allí donde desarrollamos nuestra actividad”.

La plataforma contribuirá al desarrollo socioeconómico en el corredor del Henares, reforzando así su proyección como enclave estratégico para el transporte y la logística a nivel nacional. 

Nicolás Castrejón: “Avanzamos con paso firme hacia el modelo de operaciones del futuro, dotando a las instalaciones de las últimas innovaciones para ser más competitivos y mejorar nuestra llegada al mercado, garantizando el mejor servicio para nuestros clientes y aumentando nuestra capacidad para crear valor allí donde desarrollamos nuestra actividad”

La incorporación de tecnología y sistemas de automatización le permite incrementar la disponibilidad de sus activos industriales y reducir los tiempos de respuesta al mercado, asegurando el máximo nivel de orientación al cliente. Esto le lleva a ser elegida, año tras año, como la cervecera española más eficiente en sus procesos logísticos en el estudio Benchmarking Supply Chain realizado por Aecoc, basado en las valoraciones de los 20 principales distribuidores de Gran Consumo de nuestro país. En la edición de 2025, revalida una vez más su posición de liderazgo. 

Un modelo de operaciones basado en la proximidad, que le permite asegurar su competitividad y una llegada al mercado con la máxima calidad, eficiencia y el mínimo impacto ambiental. También aportar un valor diferencial en términos socioeconómicos a las zonas en las que está presente. En 2024, la compañía generó 8.529 millones de euros a la economía nacional, un 0,5% del PIB, y 183.575 empleos directos e indirectos, según el Informe de Impacto Socioeconómico de Mahou San Miguel en España en 2024, realizado por la consultora Valora.

Más noticias

250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas