Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vitartis refuerza su vínculo con el sector primario incorporando seis nuevos socios

Agropecuaria La Serrota, Porgaor, Innoporc y las cooperativas Horcaol, Grupo AN y Anecoop han entrado a formar parte de la Asociación
Reunión de la Junta Directiva de la Asociación en las instalaciones de la empresa Emilio Esteban.
Reunión de la Junta Directiva de la Asociación en las instalaciones de la empresa Emilio Esteban.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha reforzado a lo largo de este año su vínculo con el sector primario con la incorporación de seis nuevos socios que se dedican a esta actividad. Así Agropecuaria La Serrota, Porgaor, Innoporc y las cooperativas Horcaol, Grupo AN y Anecoop han entrado a formar parte de la asociación, que ya supera los 120 socios.

Esto reafirma su “compromiso por extender la cultura de la colaboración a toda la cadena de valor”. Así lo ha explicado su presidenta, Beatriz Escudero, durante la reunión de la Junta Directiva de la Asociación, que ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa Emilio Esteban.

Agropecuaria La Serrota, Porgaor, Innoporc y las cooperativas Horcaol, Grupo AN y Anecoop han entrado a formar parte de la asociación, que ya supera los 120 socios

La presidenta de Vitartis aseguró que uno de los principales objetivos de la industria alimentaria es “siempre la producción de alimentos de más calidad y mejores para satisfacer lo que el consumidor demanda en cada momento y eso solo se puede lograr con el trabajo conjunto de todos”. En este sentido, recordó que el modelo de industria que defiende Vitartis es el de una industria “socialmente responsable y comprometida con el desarrollo regional; y ahí tiene un papel fundamental el sector primario”.

“Dedicamos 3,5 de nuestros 9,5 millones de hectáreas de extensión al sector alimentario. Esto nos convierte en el mayor territorio regional de España y el tercero de Europa”, señaló Escudero. Por eso, hizo hincapié en el valor de un sector que trabaja pegado al entorno rural, con el que la actividad agroalimentaria está estrechamente vinculada. “Más del 90% de las empresas tienen menos de 10 trabajadores y desarrollan su actividad en municipios de menos de 20.000 habitantes. Por lo tanto, aportamos valor no solo desde el punto de vista económico, sino también ambiental y social”, precisó.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas