Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles optan por cartas cerradas en la hostelería

Nielsen hosteleria 3095
Nielsen hosteleria 3095

El 22% de los españoles tiende a suprimir café y postre cuando sale a comer fuera para así rebajar la cuenta. Esta tendencia al ahorro se ha notado en la hostelería, según recoge un estudio realizado por la consultora Nielsen sobre los hábitos de consumo de los consumidores. Además, esa actitud de ahorro heredada tras más de seis años de crisis económica tiene visos de haberse convertido en un hábito, ya que un 35% de los españoles reconoce acudir a establecimientos más económicos cuando se trata de consumir fuera de casa.

Estas afirmaciones casan a la perfección con otros datos del estudio de Nielsen en los que se asevera rotundamente que el 90% de los ciudadanos tiene "hipersensibilidad" al precio. Así, según dicho estudio, un 40% de los participantes asegura pedir menú cerrado en vez de consultar la carta. Este hecho explica la caída del consumo en la hostelería desde 2008 donde disfrutar de una buena comida y tapeo fuera de casa es consustancial a nuestra cultura pero, eso sí, reduciendo desde hace tiempo el ticket medio por comensal.

Pese a la evidente actitud de ahorro e hipersensibilidad al precio de los españoles, existen otros segmentos que parecen inmunes a la economía. Uno de ellos es el de los alimentos saludables ya que, según Nielsen, un 10% de los españoles compra más productos ecológicos que hace un año a pesar de contar con un precio más elevado.

Según el director general de Nielsen para España y Portugal, Gustavo Núñez, "es habitual encontrar en la mayoría de los supermercado españoles lineales ya dedicados a este tipo de productos y los mercados de proximidad, ecológicos y artesanos empiezan a ser habituales en las ciudades españolas, si bien todavía estamos alejados de los países de nuestro entorno, pese a ser uno de los principales productores de esta categoría".

Tal es así que cada vez más ciudadanos están dispuestos a pagar por un producto ecológico "lo que cueste o incluso si cuesta mucho más". Esta moda por lo sostenible y lo saludable se extiende también al uso de bolsas ecológicas. Así el 77% de los consultados reconoce ya utilizarlas en sus compras habituales.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas