Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán entra en el top10 de la distribución española con un 1,7% de cuota

Sus supermercados superan los 1.215 millones de euros en ventas brutas bajo enseña
Luis Osuna, presidente y CEO de Covirán, acompañado de los miembros del Comité de Dirección, durante la presentación de resultados de la cooperativa.
Luis Osuna, presidente y CEO de Covirán, acompañado de los miembros del Comité de Dirección, durante la presentación de resultados de la cooperativa.

La red de supermercados de Covirán alcanzó durante el pasado año una cifra de ventas brutas superior a los 1.215 millones de euros, tras crecer un 4% sobre 2014; de ellos, 1.114 millones corresponden a España y los 101 restantes al negocio en Portugal. El volumen de negocio de la cooperativa en 2015 ha alcanzado los 640 millones de euros, un 4% más que el año anterior; mientras el beneficio antes de impuestos (BAI) asciende a 1,22 millones de euros, un 21% superior a 2014, y el beneficio neto se sitúa en 0,92 millones de euros, un 35% más que en el pasado ejercicio.

Son las principales magnitudes destacadas este martes en Madrid, por su presidente y consejero delegado-CEO, Luis Osuna, durante la presentación de resultados del último ejercicio en el que Covirán, con una cuota del 1,7% del mercado, entra en el top10 de la distribución española. A nivel nacional, la cifra se eleva al 5,5% en los establecimientos de menos de 1.000 m2. En Portugal, mientras, detenta ya el 0,7% del mercado. 

Covirán cerraba el ejercicio con 2.549 supermercados operando bajo su enseña -2.361 en España y 188 en Portugal-, si bien, esta cifra asciende a 3.270 negocios adheridos a la cadena -2.943 en España y 327 en Portugal-. Por su parte, el EBITDA creció en 2015 un 2,5% hasta situarse en 7,23 millones de euros. Como ha destacado Luis Osuna, "la empresa contribuye a través de su modelo de negocio a aportar valor a la sociedad" con un Cash-Flow social que supera los 543 millones de euros en 2015.

Covirán representa una cuota de mercado en España del 1,7%, elevándose al 5,5% de los establecimientos de menos de 1.000 m2

El máximo ejecutivo de la compañía ha destacado también que es la primera vez que la cooperativa ofrece datos "bajo enseña Covirán", de manera que analiza las cifras de ventas e inversiones de los supermercados que operan con la identificación de la cooperativa, excluyendo otros supermercados asociados por no estar identificados aún con la enseña así como por razones de metraje o actividad.

El modelo de negocio de Covirán y los supermercados de la enseña tienen un impacto directo en el aumento del empleo local, así en 2015 se mantiene un empleo de 14.582 puestos, de los cuales España suma 12.920 y Portugal 1.662. De ellos, cerca de 1.100 son empleados directos de la propia cooperativa, con un porcentaje de empleo indefinido de 91%. El salario medio bruto, según ha indicado Osuna, se sitúa por encima de la media del sector, en 1.337 euros.

Un 2,1% más a superficie constante

La inversión en 2015 de la cooperativa y sus socios superó los 21 millones de euros. Y en los últimos siete años, coincidiendo con la etapa de crisis, esta cifra se eleva a más de 172 millones de euros. La rentabilidad de su red de establecimientos se confirma con un crecimiento a superficie constante del 2,1% en 2015, "cifra especialmente relevante en el mercado actual", según ha indicado el CEO de la empresa.

En el plano internacional, Osuna ha explicado que el proyecto de Portugal "ha seguido ofreciendo resultados muy positivos, consolidándose la enseña como la mejor solución para los detallistas independientes del mercado ibérico". En este país, Covirán es la tercera enseña por número de supermercados, cuenta con 242 socios y concluye 2015 con tres plataformas de distribución a pleno rendimiento. Sin embargo, el directivo ha descartado que se vayan a iniciar nuevos proyectos fuera de España en los dos próximos años.

El volumen de negocio de la cooperativa se incrementa un 4%

"Los resultados alcanzados en 2015 avalan el buen trabajo llevado a cabo en los últimos doce meses y estamos orgullosos también de nuestra contribución social. Este último año ha sido un año positivo para nuestra cooperativa, hemos obtenido buenos resultados pero sobre todo hemos reforzado un modelo que hoy día es la mejor solución dentro del mercado ibérico para el detallista independiente", ha declarado Osuna.

55 años y nuevas plataformas en Tenerife y Barcelona

Covirán en 2016 celebra 55 años desde su constitución, compartiendo este aniversario con sus clientes, socios y empleados a través de diferentes dinámicas, campañas y promociones de aniversario. Los primeros Premios de su Fundación se pondrán en marcha en este ejercicio, distinguiendo al mejor nuevo producto que contenga frutas y hortalizas; ya que de la mano de la innovación y la investigación quieren "convertirse en un referente dentro del sector", según destacaba su CEO.

Las perspectivas de futuro de Covirán son prometedoras, según ha reseñado Luis Osuna, "hemos comenzado el año centrados en la expansión nacional, en zonas estratégicas como Madrid, Galicia, Aragón, Cataluña o Castilla y León y en el mercado luso que está dando muy buenos resultados".

Entre sus objetivos próximos, la empresa tiene previsto abrir una nueva plataforma de distribución en Canarias y otra en Cataluña; la primera de ellas entrará en funcionamiento en Tenerife el próximo mes y la segunda a lo largo del primer semestre del 2017, incrementando con ello el nivel de servicio de sus 2.825 asociados actuales y favoreciendo la incorporación de nuevos socios -unos 50 más en términos netos en 2016, que podrían aportar la apertura de unas 60 nuevas tiendas, según las previsiones-. En estos momentos la cooperativa cuenta con 24 plataformas operativas en España; 27 en total sumando las 3 que tiene en Portgal. 

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas