Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El desperdicio de frutas y verduras alcanza entre el 40% y el 55% del total de la cosecha mundial

Más de 300 profesionales se reúnen en el IV Encuentro AECOC Contra el Desperdicio Alimentario / "Save Food Meeting"
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, inauguró la jornada en el Ateneo de Madrid, a la que asistieron más de 300 personas.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, inauguró la jornada en el Ateneo de Madrid, a la que asistieron más de 300 personas.

El 69% de las empresas de la industria y la distribución alimentaria reunidas en Madrid en el IV Punto de Encuentro AECOC Contra el Desperdicio Alimentario / "Save Food Meeting" cuenta ya con algún proyecto destinado a reducir los desperdicios de alimentos generados en su compañía y, además, otro 8% tiene previsto implantarlo próximamente. Ese es uno de los datos que se desprende de la jornada en la que se han dado cita más de 300 profesionales de la cadena agroalimentaria, administraciones públicas, bancos de alimentos y asociaciones de consumidores.

El evento ha contado también con la participación de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, y la presencia de la reina Dña Letizia, en calidad de Embajadora Especial para la Nutrición de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante el encuentro se han analizado casos de éxito impulsados desde el sector primario, la industria y la distribución alimentaria para impulsar el intercambio de ideas y experiencias. En la sesión de la mañana expusieron sus avances concretos en este terreno empresas como Pepsico, Grupo Eroski Carrefour.

El 69% de las empresas de la industria y la distribución alimentaria reunidas en Madrid cuenta ya con algún proyecto destinado a reducir los desperdicios de alimentos generados en su compañía

Por su parte, el director general de Multivac, Christian Traumann, ha señalado que el desperdicio de frutas y verduras alcanza entre el 40% y el 55% del total en el mundo cuando se tienen en cuenta la producción de la cosecha, el manipulado y el almacenamiento durante el transporte y la llegada al punto de venta y al hogar del consumidor. En los países desarrollados, la mayor parte de este porcentaje se da en los hogares y en los puntos de venta. Traumann ha puesto el foco en la importancia del envase de los alimentos para reducir el desperdicio.

Además, el punto de encuentro ha contado con la visión del subdirector de Política de Alimentación de la Dirección General de Alimentación del Ministerio francés de Agricultura, Sector Agroalimentario y Bosques, Vincent Gitz, que ha analizado el impacto de la ley recientemente aprobada en el país galo y que obliga a las empresas de distribución a tener acuerdos firmados de colaboración con bancos de alimentos. Gitz ha admitido que, si bien el desperdicio se produce en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria (sector primario, horeca, industria, etc.), la recientemente aprobada legislación francesa se focaliza únicamente en la gran distribución, dejando la toma de medidas en el caso de los puntos de venta de menos de 400 metros cuadrados a su propia voluntariedad.

Carrefour dona ocho furgonetas a los bancos de alimentos

El director de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Carrefour España, Arturo Molinero Sánchez, ha destacado que su compañía donó en el 2015 más de 6.3 millones de kilos de comida a los bancos de alimentos. El directivo ha hecho entrega en el marco del encuentro de ocho furgonetas especialmente acondicionadas para el traslado de producto refrigerado a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), facilitando así el reparto de los alimentos excedentarios entre sus asociados con las máximas garantías. Los vehículos tienen un valor de 300.000 euros.

El responsable de Relaciones Institucionales de FESBAL, Miguel Fernández, ha agradecido la donación que según sus propias palabras les "permitirá llegar a un mayor número de organizaciones sociales y familias desfavorecidas". Miguel Fernández ha destacado el apoyo continuado que desde hace años recibe de esta compañía.

"Todos somos raros", ganadora de la Lluvia de Ideas

El encuentro ha acogido también la "II Lluvia de Ideas" contra el desperdicio alimentario, un concurso en el que los consumidores han hecho llegar iniciativas y propuestas que las empresas podrían llevar a cabo para ayudar a los ciudadanos a aprovechar más y mejor los alimentos y evitar el derroche alimentario.

La idea ganadora, "Todos somos raros" propone una sección outlet con productos que no cumplen con los estándares visuales habituales como por ejemplo frutas y verduras de aspecto fuera de lo común o latas y tetra bricks dañados a un precio reducido

La idea ganadora, escogida entre los asistentes al punto de encuentro mediante un sistema de votación en sala, ha sido la de la consumidora Olaya Pazos, quien había contribuido con su propuesta "Todos somos raros". Pazos propone ofrecer una sección outlet en los supermercados y demás puntos de venta con productos que no cumplen con los estándares visuales habituales como por ejemplo frutas y verduras de aspecto fuera de lo común o latas y tetra bricks dañados a un precio reducido.

Próximamente, la ganadora recibirá la compra de un año en forma de lotes mensuales de productos valorados en 150 euros cada uno, durante doce meses, procedentes de las empresas colaboradoras con la iniciativa: Calidad Pascual, Caprabo, Carrefour, Covirán, Danone, Dia, Ebro, El Corte Inglés, Grupo Siro, Idilia Foods, Mahou San Miguel y Unilever. La jornada ha concluido con un showcooking a base de recetas de aprovechamiento ofrecido por el grupo IFA.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas