Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los frescos siguen escalando posiciones

Avance de ventas en gran consumo en una semana en el que destaca el crecimiento del hipermercado, según IRI
Se mantiene la tendencia positiva de los productos frescos, siendo el departamento que más crece por 7ª semana consecutiva.
Se mantiene la tendencia positiva de los productos frescos, siendo el departamento que más crece por 7ª semana consecutiva.

Según los últimos datos de IRI en España la semana del 4 al 10 de mayo trae consigo una evolución del +16% en comparación con el año anterior (+14,1% sin considerar el canal online), lo que supone un crecimiento del +8,6% frente a la semana previa, crecimiento por encima del 20% si aislamos el efecto del canal Especialista de Perfumería y Droguería Moderna.

Además, los datos de IRI desvelan que la marca de distribuidor gana 0,7 puntos porcentuales de cuota frente a la marca de fabricante. No obstante, la evolución es favorable para ambas, con crecimientos a doble dígito en comparación con el año anterior.

País Vasco, Asturias, Aragón y Castilla la Mancha crecen a mayor ritmo que el total España (sin considerar el canal online), ocupando las primeras posiciones

En cuanto a canales, el online continúa su gran ritmo de crecimiento (+112,3%), por delante del total periodo coronavirus (+65,0%). En el canal físico, por su parte, se mantiene la tendencia al alza de los supermercados, creciendo el supermercado mediano y grande por encima del 20%, aunque destaca esta semana el crecimiento del hipermercado, con un +17,7% por delante del súper pequeño.

Los datos por regiones revelan que, en esta última semana, País Vasco, Asturias, Aragón y Castilla la Mancha crecen a mayor ritmo que el total España (sin considerar el canal online), ocupando las primeras posiciones.

Por otro lado, se mantiene la tendencia positiva de los productos frescos, siendo el departamento que más crece por 7ª semana consecutiva. Además, esta semana destaca el crecimiento de las bebidas, impulsado principalmente por la cerveza y el vino, que son precisamente las que acompañan a las comidas. De hecho, según IRI, las bebidas espirituosas han crecido durante el periodo Covid, frente al periodo pre Covid, un 3,4% en volumen y un 5% en valor, pero estos crecimientos no compensan la caída del sector como consecuencia del cierre del canal Horeca, el mayor contribuyente en el consumo de la categoría.

IRI

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas