Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo IFA crece un 5% por quinto año consecutivo

Cierra el ejercicio con una facturación global consolidada de 26.429 millones de euros
El director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales.
El director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales.

El Grupo IFA ha celebrado hoy su Junta General de Accionistas, donde se han presentado los resultados al cierre del ejercicio 2019. La compañía ha alcanzado una facturación global consolidada de 26.429 millones de euros gracias a su presencia en España, Portugal e Italia. De esa cifra, 13.560 millones corresponden a las ventas consolidadas en España. Esto supone un crecimiento interanual del 4,9%, en línea con su crecimiento medio de los últimos cinco años. En el mercado nacional, IFA ha aumentado su cuota de mercado en valor en el canal de supermercados en un punto porcentual en el período 2012-2019, hasta alcanzar el 15,3% en 2019, según datos de la consultora Nielsen.

En 2019, IFA ha fortalecido su posición como operador en el sur de Europa y vuelve a crecer su facturación consolidada en un 8,5% con respecto al pasado ejercicio. Entre los asociados nacionales, sumado a su asociado portugués, Sonae MC, y su alianza con la compañía italiana Gruppo VéGé, que forma parte de su Comité de Compras Internacional, logra una superficie comercial total de 6,6 millones de metros cuadrados gracias a un parque de 10.990 establecimientos ubicados en estos tres mercados. Con ello, el grupo alcanza una cuota de mercado del 13,7% sobre superficie comercial en el sur de Europa.

Las ventas en España crecen un 4,9% interanual y alcanzan los 13.560 millones de euros

En el ámbito nacional, el grupo cierra 2019 dando cobertura al 82% de la población española gracias a una red de 6.232 tiendas y una superficie comercial de 3,9 millones de metros cuadrados, lo que le proporciona una cuota de mercado por superficie del 19,3% en canal minorista y del 30,8% para el canal mayorista. Por otro lado, el conjunto de las empresas del grupo dan trabajo a 83.217 personas en España, lo que supone un crecimiento interanual del 5,4% y 4.293 nuevos empleos.

La cifra de pago centralizado, que mide el consumo a proveedores que pasa a través del Grupo, ha experimentado un crecimiento interanual del 4,6% y alcanza los 6.230 millones de euros. Esto otorga a la central IFA Ratail un importe neto de cifra de negocio de 822 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,4% con respecto al ejercicio anterior.

Tal como destaca la compañía, el modelo de negocio del Grupo IFA se basa, desde hace más de 50 años, "en la proximidad, los frescos y una amplitud de surtido que ofrece capacidad de elección al consumidor". En ese sentido, IFA vuelve a crecer conjuntamente con las marcas de fabricante y su innovación, segmento en el que gana 2,2 puntos de cuota de mercado en los últimos siete años y dobla su ganancia sobre el total del mercado nacional, logrando una cuota de mercado del 22,3% en el canal de supermercados.

Aumenta hasta el 19,3% su cuota nacional de mercado en superficie del canal minorista, alcanzando una cobertura del 82% de la población española

El director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales, ha destacado en la Junta General de Accionistas que “los resultados de 2019 nos mantienen en la senda adecuada para liderar el futuro del sector, avalados por un ritmo de crecimiento continuado en el tiempo, pero conscientes de vivir en momentos de gran incertidumbre que deberemos gestionar con más esfuerzo y sacrificio. Hemos sufrido un incremento notable en costes por la pandemia y se avecina un escenario duro por la situación económica. A pesar de ello, el canal de proximidad seguirá siendo el claro ganador por el impacto demográfico, unido a los nuevos hábitos de compra y consumo, que convierten a nuestro modelo distintivo no sólo en el más conveniente, sino en el más sostenible con el medio ambiente.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas