Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las ventas online en Europa supondrán el 20% en 2015

Conclusiones del Mobile Commerce Congress
Compradores movil 3224
Compradores movil 3224

El consumidor es cada vez más omnicanal. Busca, investiga y compra productos en diferentes canales gracias a sus dispositivos móviles, por lo que resulta clave llegar a ellos en todo momento y ofrecerles una experiencia de compra completa. Éstas fueron algunas de las conclusiones de la II Edición del Mobile Congress, evento que reunió en Madrid a cerca de 400 profesionales que pudieron comprobar las enormes posibilidades de una industria en pleno auge. Organizado por Ecommerce News, es el evento de referencia en España sobre mobile & omnichannel commerce.

Presentado por Javier Reyero, presentador y comunicador, el evento arrancó con Antonio Ibáñez, director de Daemon Quest Deloitte, que habló sobre "El análisis del cliente como base de las estrategias de Mobile Commerce", dejando algunas reflexiones como que "estar en mobile es hoy una ventaja competitiva". En este sentido, Ibáñez explicó que hoy en día, "el cliente es el rey, y conocer sus necesidades aporta una venta competitiva respecto a la competencia".

A continuación, Pablo de Porcioles, director de Desarrollo de Negocio eDreams Odgeo, explicó el caso de éxito de uno de los mayores grupos de viajes online a nivel mundial. Porcioles detalló que la cifra de negocio de eDreams es de 4.300 MM€, dentro de un total de 25.000 MM€ de la cifra total del sector travel. Un crecimiento que irá a más en los próximos años, y es que "en 2016 la cifra de gente conectada al móvil se duplicará hasta los 5.0000 millones, y en 2015 el 20% de las ventas online de toda Europa serán a través del móvil".

Valeria Domínguez, eCommerce & Omnichannel director de Adolfo Domínguez, explicó en su conferencia "Mobile First by Adolfo Domínguez" los planes estratégicos de la marca textil, que apuesta con total confianza por el entorno móvil y la omnicanalidad. En cuanto a la convivencia entre canales dentro de una misma marca, Valeria Domínguez confirmó que al canal no le hace mucha gracia el comercio electrónico: "La realidad de la vida es una amenaza. El cambio del consumo obliga a cambiar a la empresa, a reinventarse y sería irresponsable para nuestros partners no hacerlo, pero se sienten amenazadas y con razón".

En el siguiente turno, por parte de Correos, los asistentes pudieron escuchar a Santiago Cantalapiedra Alcoceba, Ecommerce & Digital Product Manager de Correos, quien habló de la necesidad de adaptación de las empresas al entorno digital, con su conferencia "¿Cómo sobrevivir sin una tienda online?". Cantalapiedra siguió en la misma línea que Valeria Domínguez, confirmando que si "la experiencia de compra es buena, los clientes repiten, con lo que los usuarios necesitan sentirse seguros".

La NFC es el futuro

Christophe Zehnacker, Head of Emerging Payments, Western Europe de Mastercard, expuso en su conferencia "Leading in Digital, Crafting the Future of Payments" su visión sobre el cambio que está sucediendo en el mundo de los pagos, siendo claro que en un futuro próximo, "el móvil sustituirá a las tarjetas de plástico. La tecnología NFC es el futuro". De hecho, según Zehnacker, "en 2018 dos de cada tres teléfonos móviles que se vendan tendrán NFC".

Ferrán Güell, CMO de Privalia, fue otro de los casos de éxito que se dieron a conocer. Ferrán enunció la evolución del m-commerce en Privalia. "Actualmente en España (octubre 2014), más del 65% de nuestro tráfico y un 52% de las ventas se origina en dispositivos móviles. Esto incluye ventas generadas desde smartphones y tablets, tanto en apps como en m-site". En cuanto a inversión, el máximo responsable de marketing de Privalia explicó que "este año el 40% de nuestra inversión de marketing va dirigida al entorno mobile y va en aumento".

Uno de los grandes focos de atención en este segundo congreso se puso sobre los métodos de pago desde dispositivos móviles, con una mesa redonda en la que participaron Paloma Real, directora de Desarrollo de Negocio de MasterCard España, Andrea Fiorentino, Head of European Go to Market Digital de VISA Europe; Estanis Martín de Nicolás, director general de PayPal España; y Octavio Soler Bach, Country Manager de Trustly que arrojaron luz al respecto de esta cuestión. Los ponentes dejaron en claro que la nueva ApplePay, junto a Visa y MasterCard, facilitarán el cambio omnicanal que se está produciendo en estos momentos en la industria.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas