Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

TIER1 desarrolla un robot capaz de atender al cliente

El robot, denominado Mercurio, es capaz de reconocer a los clientes y puede recomendarles promociones y ofertas en función de su historial de compra.
El robot, denominado Mercurio, es capaz de reconocer a los clientes y puede recomendarles promociones y ofertas en función de su historial de compra.

La empresa española Tier1 ha llevado a cabo, a través de un proyecto de I D i desarrollado con su filial Comerzzia y financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un programa de fidelización omnicanal en el que se integra un robot social capaz de interactuar con los clientes de manera personalizada en la tienda. El robot, denominado Mercurio en honor al dios romano del comercio, es capaz de reconocer a los clientes y puede recomendarles promociones y ofertas en función de su historial de compra.

Comerzzia ha desarrollado el software para que el robot sea capaz de reconocer a los clientes por sus facciones y recomendarles promociones y ofertas en función de su historial de compra, entre otras funcionalidades. El incentivo otorgado por CTA está íntegramente subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento y el Ministerio de Economía y Competitividad.

El robot ya está disponible en el mercado y, según explica el director general del Grupo Tier1, Javier Rubio, podrá recibir el pedido del cliente realizado desde su teléfono móvil y acompañarle en el comercio para mejorar su experiencia de compra, así como reconocer al cliente a partir de la segunda visita, del que tendrá información suficiente, a partir de su historial de compras, preferencias, e incluso información recabada en las Redes Sociales, como para asesorarle de manera acertada de acuerdo a la oferta disponible en tienda.

Además, Comerzzia lanzará también en breve al mercado un nuevo desarrollo para automatizar con robots operaciones habituales del comercio como la gestión de pedidos, reposición de stock tanto en almacenes como en la propia tienda. El objetivo es conseguir entornos donde la convivencia entre robots y personas sea posible. Rubio afirma que "el retailer o minorista se beneficiará de un cambio radical en la estructura de costes y nuevas corrientes de ingresos que le permitirán ganar en competitividad y agilidad".

El proyecto de I D i, denominado Smart Omnichannel Retail y en el que participan dos grupos públicos de investigación de la Universidad de Sevilla (el grupo de Automática y Robótica –AICIA- y el grupo de Sistemas Informáticos), pretende adaptar el software de TPV de Comerzzia a las nuevas necesidades del consumidor, que interacciona con la marca y el comercio mediante múltiples formas y canales, como el teléfono móvil o las redes sociales, y que entiende la fidelización como una obligación del propio comercio. Para ello, integra en el software o plataforma para gestión de tiendas las últimas tecnologías relacionadas con robótica, Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y tecnología IPS (Indoor Positioning System o reconocimiento de la posición en el interior del comercio).

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas