Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las ventas de productos online se mantienen tras un mes de cuarentena

La carne (30%), fruta (20%) y pescado (16%), completan el pódium según mentta
Los retailers que no adopten el comercio electrónico tenderán a desaparecer tarde o temprano, aquellos que ganen en el comercio electrónico aumentarán su base de clientes y su participación en el
Los retailers que no adopten el comercio electrónico tenderán a desaparecer tarde o temprano, aquellos que ganen en el comercio electrónico aumentarán su base de clientes y su participación en el mercado, pero seguirán enfrentándose a la rentabilid

El consumo de productos alimentarios online se mantiene estable tras el fuerte aumento experimentado durante los primeros días de confinamiento. Así lo demostraría el último estudio realizado por mentta, marketplace de alimentación de especializado en productos frescos y artesanos.

En cuanto a productos frescos, la tendencia de las ventas online es similar a la del resto del mercado. Se mantiene el aumento general en torno al 200% respecto a las semanas anteriores de confinamiento. En el pódium de ventas se encuentran los productos frescos que hasta ahora tenían una menor repercusión en el canal online como carne, fruta o pescado, que han presentado un aumento generalizado, tanto online como offline, de un 30%, un 20% y un 16% más respectivamente. Destacan también otros productos como el arroz o los huevos.

Del estudio se desprende además un aumento en las ventas online de productos de repostería, como la harina, que se han triplicado. Por otro lado, los productos gourmet o BIO siguen sin experimentar grandes variaciones en la demanda. Según mentta, el consumo de productos de primera necesidad es el que cobra más fuerza durante estos días y los productos más especiales quedan relegados a un segundo plano.

En este sentido, el ecommerce apunta que el aumento del consumo generalizado de productos se debe a la prolongación de las restricciones implantadas a causa de la epidemia por el coronavirus. Esto explica el aumento de ventas en productos como encurtidos, conservas, bebidas refrescantes o alcohólicas. “Las actividades de ocio que antes podíamos realizar fuera de casa como ir a un bar o cenar en un restaurante, se han trasladado al hogar. Ahora se consume en casa lo que antes se gastaba fuera. En definitiva, se está consumiendo más dentro del hogar”, según afirma Luis Miguel Gil, CEO de mentta.

En cuanto a la tendencia de los precios, el ecommerce señala un posible aumento en grandes superficies y puntos de venta físicos, causado por los picos de demanda que se están experimentando. Sin embargo, la retirada de ofertas de los supermercados ha hecho que muchos consumidores recurran a la venta online, no solo por sus precios, sino también por evitar desplazamientos hacia uno de los mayores focos de contagio. En este sentido, mentta señala que la venta online ha promovido durante estos días el consumo local y está facilitando la subsistencia de pequeños productores que no pueden hacer llegar su producto hasta las grandes superficies.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas