La consecuencia directa de la aplicación de la Euroviñeta sería el aumento de los costes del transporte de entre un 3% y hasta un 10%, que repercutiría a su vez en el precio de los productos, restando poder adquisitivo a los ciudadanos y minando el consumo.
La medida no sólo afectaría el consumo interno sino que también debilitaría las exportaciones españolas. Actualmente, según el observatorio del transporte y la logística, el 47% en valor de las mercancías exportadas por España se realiza por carretera. Por tanto, la Euroviñeta supondría una pérdida de competitividad para las propias empresas que tienen como foco la exportación, ya que verían cómo el aumento del precio del transporte hace que se encarezcan sus productos frente al de otros competidores.
Además de las empresas productoras, las propias compañías de transporte españolas también verían lastrada su capacidad de competir en el mercado, ya que no hay alternativa posible a la carretera y el corredor Mediterráneo no está terminado.
Por último, atendiendo al principio de que quien use las carreteras y quien contamine sea quien pague, Aecoc resalta que la medida es discriminatoria para el transporte de mercancías por carretera frente al transporte particular de viajeros; y es que según datos del anuario estadístico del Ministerio de Fomento, los vehículos pesados representan menos del 15% del tráfico total en España.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.