Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Grupo ALTO se implanta en España para combatir los delitos en superficies comerciales

La compañía americana utilizará el mercado nacional como trampolín a  otros países europeos.
La compañía americana utilizará el mercado nacional como trampolín a otros países europeos.

Los comercios registran en España unas pérdidas anuales de 1.600 millones de euros como consecuencia de los hurtos, según la Asociación de Empresas de Gran Consumo(AECOC). La cifra tiene un impacto notable en la cuenta de resultados de supermercados, hipermercados y grandes cadenas. Para combatir esta realidad, que tiene un efecto muy negativo en sectores como el gran consumo, llega a España Grupo ALTO, una empresa americana que lleva 13 años operando en países como Chile, Colombia o México, y que acaba de iniciar operaciones en EEUU.

"ALTO ha conseguido reducir en un 50% el número de hurtos y robos gracias, entre otras cosas, a una política de tolerancia cero ante cualquier ataque contra el patrimonio. Perseguimos todos los delitos que se producen en los establecimientos de nuestros clientes, por pequeña que sea su cuantía. Solo así se consigue acabar con la impunidad y crear tiendas seguras en beneficio de trabajadores y clientes", afirma José Ramón Vázquez, director general de la compañía en España.

La estrategia de tolerancia cero contra el delito se traduce en condenas efectivas que reducen de forma notable la tasa de reincidencia en un 90%. "El problema surge cuando este tipo de actuaciones delictivas no se denuncian. Nosotros no pasamos por alto ninguna y el ladrón sabe muy bien que más de tres condenas por delito leve pueden traducirse, incluso, en penas de prisión", señala Vázquez.

Así, Grupo ALTO ha conseguido generar un cambio cultural en todos los establecimientos de los países en los que opera, especialmente entre los trabajadores de sectores como el retail. "Lo que intentamos es que los empleados de tiendas y superficies comerciales se conciencien de que los robos no son tolerables y se impliquen en la lucha contra el hurto, algo que repercute en su propia seguridad. Para ello, cuentan con la asistencia inmediata de nuestros abogados, que están disponibles las 24 horas del día durante todo el año y que se personan en el local en cuanto reciben la llamada de este. ALTO se encarga de tramitar la denuncia y de hacer todas las gestiones relacionadas con el caso sin que el establecimiento tenga que personarse", explica José Ramón Vázquez.

El sello de Grupo ALTO es visible en los establecimientos protegidos por su actuación y ejerce un efecto disuasorio en el delincuente habitual o potencial. Este sabe que si actúa en las tiendas protegidas por ALTO va a ser perseguido legalmente. De ahí la expresión marketing disuasivo, que ha sido acuñada por el Grupo para ilustrar la eficacia de la marca a la hora de ahuyentar al ladrón.

ALTO nació para abortar carreras delictivas en sus fases precoces con el fin de contribuir a conseguir una sociedad mejor. Los buenos resultados alcanzados en la lucha contra el hurto propiciaron la expansión de la compañía por el continente americano. Hoy, el grupo opera en unas 7.500 tiendas y cuenta con más de 200 clientes pertenecientes a todo tipo de sectores.

En España, se ha implantado a inicios de 2016 como puerta de entrada a su expansión en Europa, para la cual ha aprobado importantes inversiones a realizar durante los próximos 10 años. El plan de crecimiento de la compañía en el territorio nacional para 2020 contempla operar en más de 1.000 tiendas, estableciendo varias bases operativas para alcanzar todo el territorio nacional.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas