Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"La tecnología, factor clave para el éxito empresarial"

Isabel Ruiz, Directora comercial Área de soluciones Retail de Fractalia.
Isabel Ruiz, Directora comercial Área de soluciones Retail de Fractalia.

Actualmente estamos viviendo una vertiginosa evolución de la tecnología, que cada vez cuenta con más protagonismo en todas las áreas de la sociedad. Esta revolución tecnológica, unida a la coyuntura económica actual, ha influido en los consumidores, en sus hábitos de compra y en su modo de actuar. Todas estas circunstancias han hecho que las empresas del sector de la distribución tengan muy presente la necesidad de anticiparse, agilizar sus operaciones, y poder medir y prever los movimientos de los usuarios, porque así tendrán más posibilidades de éxito.

Según el último estudio de la Asociación de la Industria de Tecnología de Cómputo (compTIA), el 83% de los profesionales del comercio minorista cree que la tecnología constituye una de las claves más importantes para alcanzar el éxito empresarial. En el sector están cada vez más concienciados de la importancia que tienen las nuevas tecnologías a la hora de vender más y mejor.

En la actualidad, las principales tendencias en el mundo del retail giran, principalmente, en torno a dos ideas que cada vez tienen más peso: la personalización de los espacios y la adaptación al entorno, así como la importancia de la experiencia del usuario y su implicación en todos los procesos; por ello, obtener la máxima información posible del cliente, y conocer y predecir su comportamiento, es esencial para la industria. En este contexto, la tecnología será nuestra aliada.

El 83% de los profesionales del comercio minorista cree que la tecnología constituye una de las claves más importantes para alcanzar el éxito empresarial

Una de las herramientas tecnológicas que más impacto está teniendo hoy en día es el denominado Digital Signage, que permite comunicar de forma permanentemente actualizada y, aprovechando el poder de persuasión que tienen la potencia gráfica y la capacidad multimedia para llegar al consumidor, mejorar su experiencia de compra. Este tipo de tecnología se desarrolla a través de publicidad en el punto de venta que, con un coste mínimo, mejora la imagen de empresa y se asocia a conceptos como modernidad, innovación, etc. Además, permite hacer llegar el mensaje a los clientes en el momento exacto en el que tienen más probabilidad de tomar decisiones de compra en el propio punto de venta. Así, según los últimos estudios basados en neuromarketing, los displays dinámicos -gracias a esta tecnología- generan siete veces más atención que los estáticos, con lo que los beneficios aumentan y mejora la efectividad de mensaje.

Otra de las tendencias útiles para el sector es la medición del comportamiento del usuario en el punto de venta, "Shopper Experience". Poder medir la conducta del cliente es un factor determinante para el desarrollo de la actividad. Por ello, soluciones tecnológicas que cada vez tienen más demanda son aquellas que permiten obtener la máxima información del consumidor, para conocer y predecir su comportamiento.

Además, la tecnología pone a disposición del sector retail más herramientas como son la inteligencia ambiental y marketing de precisión. El análisis de la experiencia de compra es fundamental para el éxito de las empresas, y lo más importante, para alcanzar la satisfacción del cliente, su respeto y su confianza. Los llamados elementos de inteligencia ambiental como los Análisis de Tráfico, la identificación de los Mapas de Calor y los Análisis de Trayectorias, la Medición de Audiencias, la Visión Artificial y la Gestión Dinámica de Colas, proporcionan información realmente interesante y útil para los distribuidores.

Todas estas herramientas permiten conocer el tránsito de clientes en zonas concretas del local, planificar los picos de aforo globales o de determinadas áreas, y ayudar a dimensionar los espacios. De esta forma, facilitan el conocimiento en tiempo real de las zonas más transitadas y logran aumentar la precisión de la información sobre recorridos, sentido y dirección de estos.

Otras soluciones punteras, que ofrecen interesantes oportunidades, son los Sistemas de Medición de Audiencias, que permiten conocer la atención de las personas sobre un punto determinado; el Tracking de Huella Digital, que en caso de que un cliente tenga abierto su dispositivo informa de los parámetros digitales asociados a este ,-y así poder obtener informes de usuarios-; el Análisis Social, que identifica todos los comentarios de los clientes en redes sociales -para su monitorización y análisis-, y por último, el sistema Beacons (o microbalizas inteligentes), que manda información específica y personalizada a los clientes. Estos la reciben en su Smartphone cuando se encuentran en el área de influencia del sistema, por lo que se establece con el usuario una comunicación personalizada, y se conoce mejor sus necesidades y preferencias.

Los profesionales de la distribución siempre están innovando y creando nuevas ideas con el objetivo de acercarse al consumidor. Ahora, con las nuevas tecnologías, que permiten profundizar y desarrollar esta meta, se abren un sinfín de posibilidades para el sector.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas