Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Nace la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases

Plataformaenvases
Plataformaenvases

La Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases ha nacido como una iniciativa orientada a poner en valor el ciclo de vida de los envases y su contribución, desde el punto de vista social y económico, al conjunto de la sociedad. La presentación ha contado con la participación de Guillermina Yanguas, directora general de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural del Magrama, y Carlos Martínez Orgado, como portavoz de La Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases. La directora general ha señalado “el importante papel que puede jugar esta Plataforma por la Sostenibilidad del Envase en la tarea de sensibilizar al ciudadano en la prevención de la generación de residuos y en su correcta separación y gestión una vez generados”.

La Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases tiene como principal objetivo convertirse en un punto de encuentro en el que ciudadanos y consumidores, entidades, organizaciones e instituciones de todos los ámbitos, puedan compartir conocimiento y desde donde ofrecer información acerca de los avances que se producen, de manera constante, en la gestión sostenible de los envases. Según Carlos Martínez Orgado, portavoz de la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases, “a través de la experiencia y conocimiento de todos los que formamos actualmente esta iniciativa, y de todas las entidades que se sumen a la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases, queremos ser referente y divulgador de los avances e innovaciones que se han producido, y se producen de manera constante, en la vida de los envases”.

La Plataforma nace con el objetivo de que todas las partes implicadas en la vida de los envases tengan un espacio común, donde poner de manifiesto cualquier inquietud, y enriquecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la mejora continua de todos los procesos de vida del envase. El ciclo de vida de un envase se inicia con el diseño del propio envase, su funcionalidad, producción, llenado y distribución, pero no termina en su recuperación y reciclado. Sino que es aquí donde se inicia la gestión sostenible de los envases para convertirlos de nuevo en recursos, en forma de envase, producto, de energía… y volver a empezar así el ciclo.

Desde 1998 las empresas españolas han implementado más de 34.500 medidas de prevención, logrando ahorrar más de 9,5 millones toneladas de materias primas. Además, gracias a estas medidas de prevención y el reciclado de residuos de envases se ha logrado superar la cifra de 21,7 millones de toneladas recicladas, lo que ha permitido el ahorro de 25,1 millones de MWh de energía, 314 millones de m3 de agua y 15 millones de toneladas equivalentes de emisiones de CO2.

Más noticias

Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
Ground layer 2
Bebidas
La marca impulsa su presencia internacional con una nueva bodega en Chile
AMC Kiwi
Bebidas
Combinado con naranja, uva, manzana y plátano
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas