Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Se incrementa un 45% el número de enseñas comerciales que se pasan a la bolsa de papel

Los comercios de las grandes ciudades son responsables de casi tres cuartas partes de este crecimiento.
Los comercios de las grandes ciudades son responsables de casi tres cuartas partes de este crecimiento.

El uso de bolsas de papel en el comercio se consolida como la alternativa natural. En los tres últimos años se ha incrementado un 45% el número de enseñas comerciales que en España utilizan bolsas de este material renovable, reciclable y biodegradable, según datos de los fabricantes asociados a labolsadepapel. Los comercios de las grandes ciudades son responsables de casi tres cuartas partes de ese crecimiento, que se verá sin duda impulsado por la nueva legislación europea que fija objetivos para reducir el uso de las bolsas fabricadas con materiales que no tienen las características medioambientales del papel (natural, renovable, reciclable y biodegradable).

El comercio minorista español apuesta por las bolsas sostenibles. Las panaderías y pastelerías, tanto en los hornos tradicionales como en la secciones de la gran distribución, utilizan bolsas de papel sin asa para expedir sus productos. El 53% de estos establecimientos se han ya apuntado a la bolsa de papel. La competitividad de la cadena de valor de la bolsa de papel permite dar nuevas respuestas al mercado con nuevos papeles especializados y diseños de bolsas más versátiles, adaptadas a los diferentes tipos de comercios y usos de los consumidores.

La madera que se utiliza para hacer bolsas de papel se planta y se cultiva en plantaciones que están continuamente replantándose y regenerándose y que son grandes sumideros de CO2 que ayudan a frenar el cambio climático. El carbono almacenado en las plantaciones permanece en los productos papeleros como las bolsas de papel, que son almacenes de CO2. Y con el reciclaje de las bolsas el plazo de almacenamiento se va alargando una y otra vez.

La bolsa de papel, además de ser reciclable, se recicla masivamente: en España reciclamos más del 70% de las bolsas de papel que utilizamos. Aún así, si una bolsa de papel no llegase a entrar en el circuito del reciclado, se biodegradaría en un periodo de entre dos y cinco meses.

Más noticias

Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas