Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Soluciones de autoservicio y venta a través de dispositivos móviles ocupan el 50% de la demanda

El año próximo el 30% de las compras las realizarán los millennials y el 57% de ellos prefiere el autoservicio por rapidez y confidencialidad.
El año próximo el 30% de las compras las realizarán los millennials y el 57% de ellos prefiere el autoservicio por rapidez y confidencialidad.

Las soluciones tecnológicas de autoservicio y las que facilitan la compra a través de dispositivos móviles son las más demandadas por el sector del retail español. Según un análisis de Toshiba Global Commerce Solutions, ya suponen el 50% de la demanda, concretamente, las de autoservicio aglutinan el 30% y las de movilidad el 20%. Esto obedece, según un análisis de la compañía, a la necesidad del comercio español de adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidores, en los que juega un papel fundamental el modelo de compra mixto (espacios físicos y virtuales).

Toshiba señala que el comercio español adoptará de manera masiva este tipo de soluciones durante los dos próximos años presionado por los nuevos hábitos de los consumidores, en especial de la generación millennial. Según este análisis, este grupo social realizará el 30% de las compras el año próximo y el 57% de ellos manifiesta preferir el autoservicio por agilizar el proceso de pago y disponer de una mayor privacidad.

La flexibilidad y los nuevos hábitos del consumidor dan lugar a esta situación del mercado

 

Por su parte y, aunque alrededor del 90% de las compras se siguen realizando en establecimientos físicos, las soluciones de movilidad han experimentado un crecimiento importante desde hace dos años. Según Toshiba, esto es debido a la demanda de mayor flexibilidad por parte del consumidor para, por ejemplo, gestionar sus programas de fidelización o pagar desde el móvil. De hecho, y según apunta la compañía, el 46% de los compradores usa el móvil como principal dispositivo de consulta antes de realizar una compra, y del 27% de los que comienza el proceso de compra online, el 31% lo finaliza en el sitio web y el 69% restante en el establecimiento.

Respecto al resto de tecnologías demandadas, el 15% corresponde a soluciones de automatización de procesos en tienda, cartelería digital (14%) y soluciones de fidelización (11%). La compañía señala además otras tecnologías que ya han irrumpido en el punto de venta, pero cuya implantación se producirá a largo plazo, tales como las de robótica (5%) y los asistentes de voz y la realidad asistida y aumentada (ambas con un 1%).

Solución integral del mercado

Para unificar la gestión de esta variedad de soluciones, Toshiba dispone de TCxElevate, la única plataforma del mercado que permite integrar todos los servicios del ecosistema de una tienda, tales como sistemas de puntos de venta, e-commerce y m-commerce, logística, cartelería digital, movilidad, autopago, marketing, promociones, etc. Asimismo, permite intercambiar la información generada en los puntos de venta, tanto físicos como virtuales, por los empleados y los clientes, de forma sencilla y adaptada a las necesidades de cada establecimiento.

Según Miguel Sarwat, responsable de Marketing y Comunicación de Toshiba, “en un entorno en el que cada consumidor tiene sus propias preferencias de compra, una solución de transformación digital global y adaptable es la única forma de no correr riesgos que afecten a la productividad del negocio y a la satisfacción de los clientes”.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas