Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Junta de Andalucía recibe 25 peticiones de apertura de grandes superficies

Los operadores optan por integrar al pequeño comercio para lograr la primera licencia

AMDPress.- La Comisión Andaluza de Comercio Interior (CACI), dependiente de la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía, ha recibido ya 25 peticiones para instalar grandes superficies en la comunidad. Tales proyectos se han presentado a partir del pasado junio, mes en que finalizó la moratoria de año y medio de la Junta, y la mayoría de ellos ya integran al pequeño comercio, según el secretario general de la Confederación Empresarial del Comercio de Andalucía (CECA), José Guerrero.

La integración del pequeño comercio en los grandes formatos fue una recomendación, no obligación, del Plan Andaluz de Ordenación del Comercio (PAOC), pero la Junta anunció que tendría muy en cuenta tal medida a la hora de dar luz verde a nuevos proyectos. Con la nueva Ley del Comercio, la Administración autonómica será quien deba dar la primera licencia de apertura y no los ayuntamientos, como ocurría hasta ahora.

El secretario general de CECA incidió en que la mayoría de los proyectos solicitados son centros comerciales donde prima la galería comercial, "cuando antes eran sólo hipermercados y cuatro tiendas", y eso es muy importante para la patronal, "porque el pequeño comerciante se puede integrar dentro".

Según Guerrero, no hay ninguna petición nueva de factory y, salvo una excepción en Jerez, no hay grandes proyectos de superficies que superen los 30.000 m2. "Esto viene a demostrar que ha habido una sensibilización por parte de los promotores y se está aceptando un modelo comercial donde existe un equilibrio entre los pequeños y los grandes", manifestó Guerrero.

A juicio de Guerrero, los macroproyectos donde primaba exclusivamente el hipermercado no tienen razón de ser en esta nueva etapa, y puso como ejemplo de ello los dos proyectos de ampliación que Carrefour va a desarrollar en Huelva y Córdoba, "donde no toca sus hipermercados, sino que lo único que hará es ampliar la galería comercial". "Sus hipermercados van a seguir siendo del mismo tamaño, y la galería va a alcanzar prácticamente la misma superficie", indicó, y añadió que esta empresa "ha comprendido que hay que buscar esa integración y que probablemente el hipermercado por sí sólo no tiene sentido tal y como está el mercado".

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas