Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Un consorcio de empresas logra producir con éxito las primeras botellas recicladas enzimáticamente

Suntory Beverage & Food Europe, Carbios, L'Oréal, Nestlé Waters y PepsiCo, han desarrollado por primera vez a nivel mundial una botella de plástico PET con calidad alimentaria
Todas las empresas del consorcio han logrado fabricar con éxito botellas de muestra para algunos de sus principales productos. En el caso de Suntory Beverage & Food Europe lo ha hecho con Orangina.
Todas las empresas del consorcio han logrado fabricar con éxito botellas de muestra para algunos de sus principales productos. En el caso de Suntory Beverage & Food Europe lo ha hecho con Orangina.

Suntory Beverage & Food Europe, junto a Carbios, L'Oréal, Nestlé Waters y PepsiCo, han desarrollado por primera vez a nivel mundial una botella de plástico PET con calidad alimentaria mediante un proceso de reciclaje enzimático. Este hito hace que la consecución de un PET infinitamente reciclable esté hoy un paso más cerca. Todas las empresas del consorcio han logrado fabricar con éxito botellas de muestra para algunos de sus principales productos. En el caso de Suntory Beverage & Food Europe se trata de Orangina, el refresco con zumo de naranja líder en el mercado francés.

Esta innovación supone un hito clave en la estrategia de sostenibilidad de estas compañías. Desde Suntory Beverage & Food Europe señalan que para conseguir la circularidad de los envases de todos sus productos impulsarán su transición hacia el uso de plástico fabricado a partir de residuos posconsumo y ayudará a que el grupo alcance el objetivo de 0 emisiones netas en 2050 en línea con su visión Growing for Good.

Las marcas que forman parte del consorcio trabajarán para ampliar esta innovación y ayudar a satisfacer la demanda mundial de soluciones de envasado sostenible

Este anuncio culmina con 10 años de investigación y desarrollo iniciados por Carbios y cuyo resultado ha sido la creación de un nuevo proceso que potencia una enzima que se encuentra de manera natural en el compost y que normalmente descompone las membranas de las hojas de las plantas muertas. Mediante la adaptación de esta enzima y su desarrollo tecnológico se ha logrado optimizarla para que esta pueda descomponer cualquier tipo de plástico PET (independientemente del color o complejidad) en sus componentes básicos. De tal forma que estos pueden volver a convertirse en plástico de calidad virgen. Este proceso permite descomponer el 97% del plástico en solo 16 horas, 10.000 veces más eficaz que cualquier ensayo de reciclaje biológico de plástico que se haya llevado a cabo hasta la fecha (datos avalados por expertos de Nature).

Según explican sus promotores, el reciclaje enzimático deja a un lado la problemática de la degradación en el reciclaje convencional y puede utilizarse en cualquier tipo de plástico PET. Además, este proceso de reciclaje es poco agresivo, reduciendo, asimismo, la huella de carbono al reducir un 30% las emisiones de CO2, en comparación con el reciclaje común de incineración y vertido.

En línea con la filosofía medioambiental del grupo, Suntory Beverage & Food Spain también ha iniciado el camino para que las botellas de sus productos sean de plástico rPET, marcándose como objetivo alcanzar el 50% en 2023 y el 100% en 2030. Además, también está trabajando para que el packaging secundario y terciario sea 100% reciclable en el año 2025.

Roberto Vanin: "El problema global de los residuos plásticos requiere de un pensamiento transformador, de asociaciones y marcas innovadoras que se unan para buscar nuevas soluciones"

Las marcas que forman parte del consorcio trabajarán para ampliar esta innovación y ayudar a satisfacer la demanda mundial de soluciones de envasado sostenible. Esta asociación forma parte de una tendencia creciente de colaboración entre marcas e industria para abordar retos globales. En septiembre de 2021 Carbios iniciará la construcción de una planta de demostración, previa a la apertura de una instalación industrial con capacidad de 40.000 toneladas en el año 2025. Al mismo tiempo, Carbios concederá licencia de esta tecnología a los fabricantes de PET de todo el mundo con el objetivo de impulsar el reciclaje enzimático.

"El problema global de los residuos plásticos requiere de un pensamiento transformador, de asociaciones y marcas innovadoras que se unan para buscar nuevas soluciones. La inversión continua en nuevas formas de abordar los residuos y crear una verdadera circularidad, como esta tecnología de Carbios, será clave para que Suntory Beverage & Food Europe logre su ambición de usar plástico 100% sostenible", explica Roberto Vanin, director de I+D de Suntory Beverage & Food Europe.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas