Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo incorpora un 50% de plástico reciclado a sus bolsas de basura de marca propia

Prevé introducir en la cadena productiva 700 toneladas de este material
Alcampo cuenta desde finales de 2019 con una “política de plásticos” articulada en torno a dos ejes de trabajo.
Alcampo cuenta desde finales de 2019 con una “política de plásticos” articulada en torno a dos ejes de trabajo.

Alcampo ha rediseñado su gama de bolsas de basura de marca propia introduciendo en su composición un 50% de plástico reciclado postconsumo. Con este cambio, enmarcado en la política de plásticos de la compañía, Alcampo estima introducir anualmente en la cadena productiva 700 toneladas de plástico reciclado.

Alcampo cuenta desde finales de 2019 con una “política de plásticos” articulada en torno a dos ejes de trabajo, en función de los tipos de productos sobre los que actuar (envases y productos de plástico de un solo uso) añadiendo un eje más, orientado al desarrollo de planes específicos de concienciación y sensibilización ciudadana. Respecto a envases se ha fijado que el 100% de los envases plásticos serán reciclables y/o compostables y/o reutilizables en 2025, así como promover, siempre que sea posible, la incorporación de plástico reciclado en los envases y reducir un 30% los envases plásticos puestos en el mercado en 2025 , cifra que asciende al 50% en 2030.

Respecto a los productos de plástico de un solo uso, la compañía ha cumplido el objetivo fijado de eliminar el plástico de los bastoncillos de los oídos de marca propia (que ha sido sustituido por papel), así como reducir al 50% los vasos de plástico y eliminar en su totalidad la oferta de vajillas (platos y cubiertos) de plástico de un solo uso. Estos dos compromisos se han hecho realidad en 2020.

Además, la compañía cuenta con planes para el rediseño de productos de marca propia con el fin de reducir o cambiar por soluciones sostenibles envases y embalajes, foco de actuación para la empresa desde 2008, año desde el que, gracias a la innovación y la concepción ecológica ha evitado el uso de 622 toneladas de envases y embalajes.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas