Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo incorpora un 50% de plástico reciclado a sus bolsas de basura de marca propia

Prevé introducir en la cadena productiva 700 toneladas de este material
Alcampo cuenta desde finales de 2019 con una “política de plásticos” articulada en torno a dos ejes de trabajo.
Alcampo cuenta desde finales de 2019 con una “política de plásticos” articulada en torno a dos ejes de trabajo.

Alcampo ha rediseñado su gama de bolsas de basura de marca propia introduciendo en su composición un 50% de plástico reciclado postconsumo. Con este cambio, enmarcado en la política de plásticos de la compañía, Alcampo estima introducir anualmente en la cadena productiva 700 toneladas de plástico reciclado.

Alcampo cuenta desde finales de 2019 con una “política de plásticos” articulada en torno a dos ejes de trabajo, en función de los tipos de productos sobre los que actuar (envases y productos de plástico de un solo uso) añadiendo un eje más, orientado al desarrollo de planes específicos de concienciación y sensibilización ciudadana. Respecto a envases se ha fijado que el 100% de los envases plásticos serán reciclables y/o compostables y/o reutilizables en 2025, así como promover, siempre que sea posible, la incorporación de plástico reciclado en los envases y reducir un 30% los envases plásticos puestos en el mercado en 2025 , cifra que asciende al 50% en 2030.

Respecto a los productos de plástico de un solo uso, la compañía ha cumplido el objetivo fijado de eliminar el plástico de los bastoncillos de los oídos de marca propia (que ha sido sustituido por papel), así como reducir al 50% los vasos de plástico y eliminar en su totalidad la oferta de vajillas (platos y cubiertos) de plástico de un solo uso. Estos dos compromisos se han hecho realidad en 2020.

Además, la compañía cuenta con planes para el rediseño de productos de marca propia con el fin de reducir o cambiar por soluciones sostenibles envases y embalajes, foco de actuación para la empresa desde 2008, año desde el que, gracias a la innovación y la concepción ecológica ha evitado el uso de 622 toneladas de envases y embalajes.

Más noticias

Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
Ground layer 2
Bebidas
La marca impulsa su presencia internacional con una nueva bodega en Chile
AMC Kiwi
Bebidas
Combinado con naranja, uva, manzana y plátano
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas