Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El gran consumo cierra el año 2020 con un crecimiento del 7% en valor

Las restricciones en hostelería hacen crecer las bebidas
En el cierre del 2020, el canal online sigue liderando los crecimientos con un 86,5% de aumento de las ventas en valor, aunque su peso sigue siendo pequeño.
En el cierre del 2020, el canal online sigue liderando los crecimientos con un 86,5% de aumento de las ventas en valor, aunque su peso sigue siendo pequeño.

Según datos del barómetro de consumo de IRI, el sector del gran consumo cierra el año 2020 con un crecimiento del 7% en valor, propiciado por el incremento de la demanda (6,6%). La evolución del precio medio por volumen crece un 0,4%.

Mirando únicamente al mes de diciembre, (periodo del 23 de noviembre al 27 de diciembre) el gran consumo evoluciona a un ritmo más moderado (2,6% en valor), siendo la demanda quién impulsa el crecimiento (+4,9%). Los precios, sin embargo decrecen este mes a un ritmo del -2,2%, como consecuencia de la disminución de productos de higiene entre otros, donde destaca la reducción del precio de las mascarillas, derivado de la rebaja del IVA desde el 21% al 4%, que entró en vigor a finales de noviembre.

Los productos que muestran mejores evoluciones en el mes de diciembre, en línea con lo que se venía apreciando, son los productos de parafarmacia, con un incremento del 84,5% en valor

Las restricciones en hostelería han hecho crecer las bebidas un 4,6% frente a diciembre del año anterior. En diciembre, por tanto, las bebidas son el departamento de mayor crecimiento en valor, después de los productos frescos (5%), debido a que la reducción de las reuniones sociales fuera de casa han trasladado el consumo al hogar.

Los productos que muestran mejores evoluciones en el mes de diciembre, en línea con lo que se venía apreciando, son los productos de parafarmacia, con un incremento del 84,5% en valor, derivado en gran parte de las ventas de  mascarillas, y lejías y desinfectantes, con un aumento del 35,3%. También destacan en este periodo las cifras de productos como surtido de quesos (+40,8 %) o pescado y marisco congelado (+28,2%), que reflejan un traslado del consumo festivo hacia el hogar. En el extremo contrario encontramos productos solares, con pérdidas del 41%, derivado de las limitaciones para viajar, y cosmética decorativa, con un descenso del 38,6%, que refleja la menor actividad social.

En el cierre del 2020, el canal online sigue liderando los crecimientos con un 86,5% de aumento de las ventas en valor (TAM), aunque su peso sigue siendo pequeño. Además, cabe destacar también la evolución positiva del hipermercado (+ 11,0%), ante un consumidor que elige las tiendas más grandes para hacer cestas de la compra cada vez más completas.

Las ventas en promoción en valor de la marca de fabricante continúan creciendo en este mes de diciembre. El canal con mayor incremento es el hipermercado, que se sitúa este mes con una cuota de ventas en promoción del 39,8% (+5 pp. vs. el mismo mes del 2019).

Las comunidades autónomas del norte de España siguen siendo las que más muestran mayores crecimientos (Galicia, 8,3%; Navarra, 9,6%; Cantabria, 7,5%; Asturias, 8,4%; País Vasco, 11,3%), aunque van mostrando crecimientos más moderados, acercándose a los de otras comunidades.

IRI

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas