Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Interovic condena el comercio ilegal de carne y refuerza su compromiso con el bienestar animal

Esta actividad pone en grave riesgo la salud pública y la reputación del sector
Sheep 7437428 1280
La interprofesional reitera su compromiso con la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la trazabilidad de todos los productos derivados del ovino y caprino.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) quiere mostrar su firme condena ante los hechos recientemente desmantelados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, relativos a una red dedicada a la comercialización ilegal de productos cárnicos sin ningún tipo de control sanitario. Esta actividad pone en grave riesgo la salud pública y atenta directamente contra el bienestar animal y la reputación del sector ovino y caprino. Un sector ganadero responsable, comprometido y profesional, como así ha venido demostrando a lo largo de todos estos años.

“Desde Interovic queremos felicitar y agradecer al Seprona por el excelente trabajo realizado, así como por su compromiso con la defensa del sector, la seguridad alimentaria y el respeto a los estándares de producción exigidos por el modelo de producción europeo, el más estricto del mundo”, ha declarado Raúl Muñiz, presidente de Interovic.

La interprofesional reitera su compromiso con la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la trazabilidad de todos los productos derivados del ovino y caprino. En esta línea, Interovic impulsó hace varios años la creación del certificado B+ de Bienestar Animal, el más estricto del sector, que garantiza el cumplimiento riguroso de los estándares en todas las fases del proceso productivo, desde la granja hasta la mesa. Este certificado no solo garantiza la calidad y seguridad del producto, sino también el cumplimiento ético con los animales y el entorno rural.

Raúl Muñiz: “Desde Interovic queremos felicitar y agradecer al Seprona por el excelente trabajo realizado, así como por su compromiso con la defensa del sector, la seguridad alimentaria y el respeto a los estándares de producción exigidos por el modelo de producción europeo, el más estricto del mundo”

“Este tipo de actividades fraudulentas, suponen una grave amenaza para la confianza del consumidor y para el esfuerzo que, día a día, ganaderos, industrias y distribuidores realizan para ofrecer productos seguros, sostenibles y de alta calidad”, han señalado desde la entidad. 

En esta línea, Raúl Muñiz ha añadido: “Desde Interovic queremos destacar que el sector ovino y caprino es sinónimo de garantía, transparencia y compromiso con la sociedad. Actualmente, ciento cincuenta mil familias trabajan directa o indirectamente para este sector, por lo que hechos aislados no podemos dejar que manchen su reputación, esfuerzo y gran trabajo”.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas