Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El turrón con D.O. factura más de 186 millones de euros

Creció un 3% en 2019, en línea con los años anteriores
Las productoras de turrón con D.O. dieron trabajo el año pasado a 319 personas. A pesar de ser un 8% menos que en 2018, cabe destacar que el 89% de los empleos es de carácter indefinido.
Las productoras de turrón con D.O. dieron trabajo el año pasado a 319 personas. A pesar de ser un 8% menos que en 2018, cabe destacar que el 89% de los empleos es de carácter indefinido.

Infoempresa.com ha presentado un análisis sobre el sector turronero con D.O. en España. La compañía ha analizado la evolución de los principales productores de turrón en las dos Denominaciones de Origen existentes, Jijona y Agramunt, que han depositado sus cuentas correspondientes al ejercicio 2019. En total 16 empresas que el año pasado facturaron casi 186.367 millones de euros, un 3% más que en 2018, en línea con la evolución del sector en años anteriores (+1% en 2017 y +4% en 2018).

El Top de los 10 productores de turrón con D.O. por facturación en 2019 lo encabeza Sanchis Mira con las marcas AntiuXixona y la La Fama y 114.473.579 euros; seguida de Industrias Jijonencas con la marca La Jijonenca y 16.336.000 de facturación. La tercera posición es de Turrones Picó con sus marcas Turrones Picó y Picó 66 y 14.716.298 de facturación.

A continuación se sitúan Turrones José Garrigós (El Castillo de Jijona,  El Antiguo y Turrones José Garrigós) con 13.560.038 €; Mira y Llorens (El Artesano) con 7.128.984 €; Enrique Garrigós Monerris (Martín Berasategui y Artesanía) con 6.790.024 €; Turrones Coloma (Artesanos 1780 Coloma García) con 3.326.958 €; Jijona (El Abuelo y Turrones Artesanos) con 3.252.265 €; Turrones El Romero (El Romero y Oro Navideño) con 2.429.351 €;  y Pablo Garrigós Ibáñez (Pablo Garrigós Ibáñez) con 1.794.763 €.

AntiuXixona y La Fama concentran el 63% del mercado

La industria del turrón español con Denominación de Origen está dominada por Sanchis Mira, grupo empresarial que, con sus dos marcas, concentra una cuota de mercado del 63% y un 6% de incremento respecto a sus ventas en 2018. A mucha distancia le siguen Industrias Jijonencas que ha crecido un 3% respecto a 2018 y tiene un peso del 9% en el mercado. Mientras, Turrones Picó mantuvo su facturación y tiene una cuota de mercado del 8%.

Pese a estar en las primeras posiciones del ranking por volumen de ventas, Turrones José Garrigós vio caer su facturación un 9% y las marcas de Enrique Garrigós Monerris vendieron un 11% menos. Por el contrario, Mira y Llorens facturó un 15% más.

El beneficio desciende por primera vez en los últimos cuatro años

El beneficio de las compañías turroneras en las dos Denominaciones de Origen del sector superó los 10,8 millones de euro; cifra que supone un 4% menos respecto a 2018 y el primer descenso en los últimos cuatro años analizados por Infoempresa.com. El grupo empresarial Sanchis Mira encabeza el ranking, con un beneficio de 7,6 millones de euros, seguido de Industrias Jijonencas, con algo más de 2 millones de euros. Por detrás, a distancia, les siguen las marcas de Picó, José Garrigós y Coloma.

Las productoras de turrón con D.O. dieron trabajo el año pasado a 319 personas. A pesar de ser un 8% menos que en 2018, cabe destacar que el 89% de los empleos es de carácter indefinido, en línea con los años precedentes. La compañía turronera con más personal contratado fue Sanchis Mira (87 personas), seguida de Industrias Jijonencas (79). A pesar de ser la octava por facturación, Jijona es la tercera empresa del sector con más trabajadores (37) en 2019.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas