Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dia abre un nuevo centro logístico en la localidad sevillana de Dos Hermanas

Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Este nuevo almacén, que cuenta con una superficie de 53.000 metros cuadrados construidos y una parcela 97.000 metros cuadrados, tendrá cerca de 230 empleados.

Dia abre un nuevo centro logístico en el municipio sevillano de Dos Hermanas. El nuevo almacén, el tercero de la compañía en la región junto a los ubicados en Jaén y Antequera, sustituye al anterior en la misma localidad.

Con una inversión total de 50 millones de euros, con AQ Acentor como empresa promotora y Grupo Bertolín, como compañía constructora, este nuevo centro logístico dará servicio a la zona occidental de Andalucía (Sevilla, Cádiz y Huelva), a un total de 235 tiendas, que ofrecen una compra rápida, fácil, asequible a los vecinos de la región.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez García, la directora de Operaciones, Supply Chain y Logística de Dia España, Inés Vílchez, y el director regional de Andalucía Occidental de Dia España, Raúl Casares. Durante el evento, los asistentes han recorrido las instalaciones para conocer de primera mano las claves de este proyecto y el flujo de trabajo diario que tendrá lugar en el centro.

Este nuevo almacén, que cuenta con una superficie de 53.000 metros cuadrados construidos y una parcela 97.000 metros cuadrados, tendrá cerca de 230 empleados, todos ellos procedentes del anterior centro que la compañía tenía en la misma localidad, y, aunque ya está recibiendo mercancías, comenzará a operar a pleno rendimiento a mediados del mes de junio.

En línea con esta hoja de ruta marcada, el nuevo almacén cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida y una capacidad para 25.000 palets, que albergará 2.700 referencias distintas de productos desde productos de gran consumo como lácteos, conservas, bebidas, pastas, legumbres, productos de limpieza e higiene personal pasando por frutas, verduras, huevos, congelados o carnes frescas

“La apertura de este nuevo centro logístico es un reflejo de la nueva etapa que iniciamos como compañía, un momento de crecimiento. Con este nuevo almacén queremos optimizar nuestra logística para dar soporte a nuestra red de tiendas en Andalucía y adaptarnos a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes en la región”, afirma Ricardo Álvarez, CEO de Dia España.

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado la importancia de este nuevo centro logístico, que dará servicio a las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, así como el “compromiso de Dia con la provincia y con Andalucía, donde cuenta con más de 500 supermercados y emplea a 5.000 personas, y su apuesta por los productos de nuestra tierra”.

El consejero se ha referido durante su intervención a las ayudas que la Junta de Andalucía, a través de su Consejería, tiene a disposición de grandes empresas industriales y de logística avanzada para incentivar nuevos proyectos de inversión, dotada con 150 millones, y cuya convocatoria para los ejercicios 2025 y 2026 se encuentra ya abierta.

Paradela ha aprovechado, además, para incidir en la importancia que tienen los polígonos industriales en la dinamización de la economía andaluza y ha puesto en valor los instrumentos que el Gobierno andaluz pone a disposición para su mejora y modernización. En esta línea, ha destacado los nuevos Incentivos Integrados de Competitividad y Energía, un innovador programa de ayudas dotado con 250 millones, que cuenta con una línea específica de 50 millones para los espacios productivos.

Para el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez García, “La inauguración de esta nueva plataforma logística es una excelente noticia para Dia y para Dos Hermanas. Nuestra ciudad cuenta con una posición privilegiada en el ámbito de las comunicaciones que la hace muy atractiva para la ubicación de inversiones tan importantes como esta. Además, supone un respaldo al trabajo que se realiza desde nuestro Ayuntamiento para consolidar el crecimiento sostenible y ordenado que llevamos años experimentando en Dos Hermanas. Una gran noticia que contribuirá a la dinamización de la actividad económica del municipio y a la consiguiente creación de empleo, objetivos ambos en los que incidimos especialmente desde nuestro Ayuntamiento”.

Esta apertura muestra el compromiso de la compañía con la expansión y consolidación de su red logística y supone el primer hito de su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’, dentro de su palanca de expansión, que tiene como objetivo liderar el mercado de proximidad con un crecimiento rentable. Así, el nuevo centro de Dos Hermanas se engloba en el proyecto de optimización logística de Dia en España, que persigue desarrollar una red con capacidad para abastecer a la red actual y futura de la compañía, que a día de hoy cuenta con más de 2.300 tiendas. Entre los principales objetivos de Dia para sus centros logísticos se encuentran incrementar la capacidad, priorizando las localizaciones estratégicas que reduzcan la distancia a tienda e implementar mejoras tecnológicas que permitan ejecutar procesos más rápidos y precisos en cuanto a rutas y carga de mercancías.

En línea con esta hoja de ruta marcada, el nuevo almacén cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida y una capacidad para 25.000 palets, que albergará 2.700 referencias distintas de productos desde productos de gran consumo como lácteos, conservas, bebidas, pastas, legumbres, productos de limpieza e higiene personal pasando por frutas, verduras, huevos, congelados o carnes frescas. Durante este año, con el inicio de las operaciones, se espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes, unas 110.000 cajas al día (1.900 palets/día), con un flujo de más de 200 camiones diarios en la plataforma. 

Raúl Casares: “El centro logístico de Dos Hermanas refuerza nuestra firme apuesta por Andalucía, una región clave para Dia, donde contamos con el 20% de nuestra red de tiendas y generamos más de 5.000 puestos de trabajo"

La tecnología implementada en la instalación es uno de los puntos clave, gracias a las últimas innovaciones en la preparación de pedidos, que permiten aumentar la productividad y la calidad de servicio a la red de tiendas. Mediante una tecnología dual que combina técnicas put-to-light y voice-picking, los trabajadores reciben información por sistemas de voz sobre qué producto y cantidad deben recoger y, por sistemas de luz, a qué tienda irá ese bulto y en qué semi-palet debe ubicarlo. Esto permite optimizar la eficiencia en el proceso, favorecer la agilidad en la preparación de pedidos de forma simultánea y aumentar la productividad.

Por otro lado, el centro logístico cuenta con un área de 24.000 metros cuadrados de cámaras de temperatura controlada que oscilan entre los -21º y los 12º según las necesidades de los productos, distribuidas en zonas de fruta, refrigerado y congelado, que aseguran la máxima frescura y conservación de los productos.

En concreto, cerca de 6.000 metros cuadrados conforman la cámara para frutas y verduras, con temperaturas que oscilan entre los 8º y 12º. En el interior de esta cámara, los flujos son lineales, siguiendo un proceso de recepción diario, preparación y expedición el mismo día en el que llegan al centro, trabajando sin almacenaje ni acumulación de stock para garantizar su máxima calidad y frescura. En esta área se lleva a cabo un exhaustivo control de calidad de los productos, atendiendo a aspectos como el color, peso o calibre para buscar la máxima calidad para el cliente. Por otro lado, alrededor de 14.000 metros cuadrados están destinados a la zona de refrigerado, con temperaturas que oscilan entre los 0º y 2º, mientras que en una cámara de 4.000 metros cuadrados se almacenan y preparan los productos congelados, que requieren de temperaturas de cerca de -21º.

En paralelo, el nuevo centro logístico ha sido construido siguiendo los requisitos sostenibles del sello Breeam Very Good y cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas de 100 kW para autoconsumo, una preinstalación de cargadores eléctricos para camiones y un área específica dedicada a la la separación y acondicionamiento  de residuos para su reutilización, reciclaje o valorización que reafirma la apuesta de Dia por la circularidad.  Así, este almacén, como otros centros logísticos de la compañía, operará bajo el modelo ‘Residuo Zero’ de Saica Natur, cuyo sello avala que más del 95% de los residuos generados son reutilizados, reciclados o valorizados, evitando que acaben en el vertedero.

“El centro logístico de Dos Hermanas refuerza nuestra firme apuesta por Andalucía, una región clave para Dia, donde contamos con el 20% de nuestra red de tiendas y generamos más de 5.000 puestos de trabajo. Nuestra actividad en la comunidad actualmente representa el  0,7% del PIB de la región y un 0,6% del empleo.  Sin duda, este nuevo almacén es un ejemplo visible de nuestra ambición de fortalecer nuestra propuesta y responder con agilidad a las nuevas demandas y hábitos de consumo de los andaluces”, señala Raúl Casares, director regional Andalucía Occidental de Dia España.

Bajo el propósito de potenciar la economía local y la generación de empleo en la región, Dia cuenta con cerca de 3.000 empleados directos en Andalucía distribuidos en sus tiendas, oficinas y centros de distribución. En paralelo, con el fin de impulsar el autoempleo y el emprendimiento en las comunidades en las que opera, la compañía trabaja mano a mano con empresarios locales para acercar productos de calidad a precios asequibles a través de sus franquicias.

Actualmente, Dia cuenta con más de 300 franquicias en Andalucía, el 54% de ellas lideradas por mujeres, que generan cerca de 2.000 puestos de trabajo, situándose como la segunda comunidad española en la que la compañía genera más empleo gracias a su red de franquicias, tan solo por detrás de la Comunidad de Madrid.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas