Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Los españoles, los que más compran en tienda física

Según el estudio de Capgemini sobre el impacto de la Covid en el consumo retail
Solo un 28% de españoles es optimista frente a la recuperación en los próximos seis meses, una caída de 18 puntos porcentuales respecto al porcentaje que lo esperaba en abril (46%).
Solo un 28% de españoles es optimista frente a la recuperación en los próximos seis meses, una caída de 18 puntos porcentuales respecto al porcentaje que lo esperaba en abril (46%).

Capgemini ha realizado un informe (The Consumer Reset) sobre el impacto de la Covid en el consumo retail que actualiza el que publicó en abril sobre este tema. El documento destaca el derrumbe en los últimos siete meses de la confianza ante la recuperación. Solo un 28% de españoles es optimista frente a la recuperación en los próximos seis meses, una caída de 18 puntos porcentuales respecto al porcentaje que lo esperaba en abril (46%). A nivel mundial, también cae el optimismo, pero no tanto: 42% actual vs. 48% en abril.

Si nos fijamos en el optimismo a doce meses, es significativamente mayor. Casi la mitad de los españoles es optimista respecto a la recuperación a un año vista, con todo, se sitúa diez puntos porcentuales menos que la media global. Así, España se encuentra entre los países más negativos, solo superado por Francia (45%) y empatado con Suecia. Alemania y Reino Unido presentan porcentajes muy similares (48%). Destaca la positividad de chinos e indios, de los que un 88% y 84%, respectivamente, son optimistas con respecto a la recuperación en los próximos doce meses.

España es el país en el que más se compra habitualmente en tienda física. Está por encima de la mayor parte de países europeos en compra online. Es el país más pesimista respecto de la recuperación

Por otro lado, podemos observar una recuperación de la compra en tienda física desde abril. Un 46% de los españoles lo hacen ahora a menudo, en comparación con un 31% con respecto a la primavera pasada, aunque queda lejos del 74% de personas que compraba en tienda antes de la pandemia. Dicho esto, la mayor parte de la población espera volver a sus hábitos anteriores, puesto que un 67% de los encuestados sostiene que volverá a comprar a largo plazo. Las cifras españolas son las más altas con diferencia y es el país que más compraba, compra y comprará en tiendas habitualmente. Un 59% en todo el mundo indica que compraba a menudo en tienda físicas antes de la pandemia, cifra que cayó al 24% en abril y se sitúa en el 34% en este momento. A largo plazo, un 57% espera seguir acudiendo a las tiendas a adquirir productos o servicios.

Para los españoles, la pandemia va a marcar un antes y un después en materia de sostenibilidad. Un 74% señala que dará preferencia a productos locales al comprar online, un 78%, que darán más relevancia a la sostenibilidad y un 75% que será más sensible al gasto de recursos naturales en la fabricación de productos (como el uso de agua). Nuestro país, junto con China, Italia e India es en los que la Covid-19 está teniendo un mayor impacto de concienciación.Si miramos la compra en tienda online, los españoles nos situamos ligeramente por encima de otros países europeos (con la excepción de Reino Unido) y a niveles muy parecidos de la media global.

El futuro pasa, entre otros, por la sostenibilidad y la compra de producto local

Antes de la pandemia, un 25% de españoles compraba habitualmente a través de internet (en todo el mundo lo hacía un 30%), cifra que se disparo diez puntos porcentuales en abril (35%, algo por debajo de la media mundial, que ascendía a un 37%). En la actualidad, un 44% compra a menudo a través de internet (un 46% en todo el mundo) y un 43% espera seguir adquiriendo productos o servicios habitualmente a través de internet tras la pandemia (el mismo porcentaje que la media mundial).

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas