Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Castillo de Canena presenta su Primer Día de Cosecha, con etiqueta de Carlos Sainz

El diseño por el piloto de la XV edición limitada coincide con la presentación de la primera memoria de RSC de la empresa
En esta ocasión, el piloto Carlos Sainz ha creado la nueva etiqueta en la que ha querido plasmar cómo el trabajo duro y el sacrificio, conducen al éxito.
En esta ocasión, el piloto Carlos Sainz ha creado la nueva etiqueta en la que ha querido plasmar cómo el trabajo duro y el sacrificio, conducen al éxito.

Castillo de Canena lanza la edición limitada número XV de su icónico Primer Día de Cosecha. Un producto muy esperado durante todo el año, que fue pionero en su categoría y que destaca entre los aceites de alta gama por su cuidado proceso de producción, aroma, sabor y calidad. 

Como en cada edición, una personalidad vinculada a la cultura, el arte, el deporte o las ciencias -y amante del aceite de oliva- ha sido la encargada de diseñar la etiqueta de sus singulares botellas color cereza. En esta ocasión, el piloto Carlos Sainz ha creado la nueva etiqueta en la que ha querido plasmar cómo el trabajo duro y el sacrificio, conducen al éxito. A este proyecto único ya se han sumado, en anteriores ediciones, personalidades como Sara Navarro, Enrique Ponce, Joaquín Berao, Ainhoa Arteta, Manolo Valdés, Pau Gasol, Alejandro Sanz, Fernando Alonso, Roberto Verino, Raphael, Álex de la Iglesia, Sara Baras, Juan Eslava Galán y Juan Echanove.

El diseño por el piloto de la XV edición limitada Primer Día de Cosecha, coincide con la presentación de la primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa de Castillo de Canena, en su apuesta por la sostenibilidad y protección medioambiental, y tras su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas. “En Castillo de Canena fuimos pioneros en certificar externamente nuestra Huella de Carbono e Hídrica. También lo fuimos dentro de nuestro sector en auditarnos en la primera norma europea certificable en RSC (la SGE 21) y en incorporarnos al Pacto Mundial de Naciones Unidas, adhiriéndonos a sus principios y contribuyendo a alcanzar los objetivos más amplios de desarrollo sostenible que marca la Agenda 2030”, ha explicado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena.

En este sentido, la visión corporativa se centrará en seguir mejorando, principalmente, la contribución de la compañía en cuatro objetivos de desarrollo sostenible: Salud y Bienestar (al producir y comercializar un zumo natural sano y saludable), Industria, Innovación e Infraestructuras (buscando la excelencia en todos los procesos a través de la Investigación y la Innovación), Producción y Consumo responsable y Vida de Ecosistemas Terrestres (buscando el equilibrio entre el desarrollo económico y el desarrollo sostenible).

Picual y Arbequina con agricultura de precisión

“En Castillo de Canena llevamos produciendo desde 2003 zumos tempranos equilibrados y con un correcto balance. Para ello, es crítico el determinar con exactitud el momento exacto en el que se cosechan los distintos pagos que se han ido seleccionando a lo largo de los meses previos. Tan negativo es precipitarse como retardar la recolección. Con esta recolección temprana de las aceitunas, conseguimos unos aceites vírgenes extra más intensos, así como un aumento en la cantidad de compuestos fenólicos y en el porcentaje de ácido oleico que contienen”, ha señalado el director general de Castillo de Canena.

Para conseguirlo, en Castillo de Canena se utiliza la agricultura de precisión que permite determinar el día más idóneo para dar inicio a la cosecha de cada varietal con exactitud. Además, de forma científica y utilizando la tecnología más moderna, se comprueba –en tiempo real- la situación fisiológica de los olivos y sus diferentes necesidades durante todos los estados fenológicos.

El Primer Día de Cosecha Picual es de color verde intenso muy expresivo. Posee un frutado  potente con notas vegetales a hierba verde, almendra verde, plátano verde y a hortalizas que le confieren gran complejidad y mucha personalidad dentro de una acusada armonía. Su sabor es intenso y complejo desde su entrada predominando la almendra verde, la hierba verde, la cascara de plátano, el tallo de alcachofa y el tomate verde. Cuenta con una presencia de amargor y picante bien integrados y muy equilibrados. Aparece en boca cierta astringencia de caqui y una persistencia agradable, con un retrogusto  mentolado y fresco. 

El Primer Día de Cosecha Arbequino presenta aromas de aceituna fresca y verde que destacan sobre notas frutales en este mosto verde brillante con destellos dorados. Destacan olfativamente la hierba verde, los tallos verdes, la fruta verde y madura también, el alcaucil y la almendra verde. Su entrada en boca es muy agradable y suave, rápido en sensaciones que muestran todas esas notas verdes y frutales, predominando la frescura de la hierba, la cáscara de nuez, la almendra verde y la compota de plátano verde fusionada con el dulzor de la manzana roja. Es muy armónico y elegante en su retrogusto, con un amargo y picante muy equilibrado que desaparece con rapidez. 

 “Desde que este concepto tomó consistencia en 2006, siempre hemos procurado que la persona a la que encomendábamos realizar el diseño de la etiqueta de esta botella tan especial compartiera los mismos valores de excelencia, perseverancia y esfuerzo por el trabajo bien hecho. En este sentido, la trayectoria de Carlos Sainz está basada en la constancia, superación, trabajo y excelencia deportiva. Unas cualidades que coinciden con nuestra filosofía y saber hacer”, ha subrayado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas