Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

A cierre de 2020 el Gran Consumo acumulará un crecimiento del 14,7%

En 2021 registrará incrementos de casi un 9,5% respecto a 2019, según Kantar
La alimentación envasada, los frescos y la droguería mantendrán el crecimiento actual y es el sector de las bebidas el que presentará un mayor incremento de aquí a final de año.
La alimentación envasada, los frescos y la droguería mantendrán el crecimiento actual y es el sector de las bebidas el que presentará un mayor incremento de aquí a final de año.

En el actual escenario de rebrote, las actividades económicas relacionadas con la alimentación, la tecnología y el medio ambiente están demostrando ser las más resilientes e incluso algunas salen reforzadas de esta situación. Esta ha sido la temática que ha tratado Kantar en un nuevo webinar que se ha centrado sobre todo en el desarrollo experimentado por el sector del Gran Consumo, que sigue creciendo a doble dígito, al registrar, en lo que llevamos de año, un incremento del 13,7% respecto al mismo periodo de 2019; una cifra muy significativa si la comparamos con el crecimiento de 2019 sobre 2018, que fue del 1,03%.

En el lado opuesto de la balanza, encontramos los sectores de fuera del hogar, belleza y textil, que, según la consultora, necesitarán llegar a 2021 para empezar a crecer a niveles superiores a los de 2019.

En cuanto a las predicciones del Gran Consumo, “arrojamos una previsión de cerrar 2020 con un ritmo de crecimiento del 14,7%, lo que implica un punto porcentual más de lo que llevamos acumulado en el año. Esto viene explicado por el factor miedo, los confinamientos parciales, el mantenimiento del teletrabajo y la llegada de la campaña de Navidad”, ha comentado Maria Josep Martínez, directora de Expert Solutions en Kantar, división de Worldpanel.

En lo que respecta al consumo fuera del hogar y el textil, a pesar de las restricciones -que les han hecho caer un 38,1 y un 30,6%, respectivamente, de enero a mediados de agosto versus 2019-, podrían mejorar sus cifras en el cierre del año. Asimismo, según la consultora, los posibles rebrotes podrían hacer retroceder ligeramente los resultados del sector de la belleza, aunque no se descarta un cierre a un -4%, lo cual significaría una cierta recuperación.

20201001a.jpg

Dentro del Gran Consumo, el de bebidas es el sector que mejor previsión presenta a cierre de año, mientras que la categoría de frescos seguirá presentando una buena tendencia, al igual que la alimentación envasada. Por lo que respecta a la droguería, todo apunta a que mantendrá sus grandes cifras.

En el tipo de marca también se observa como factor común el crecimiento. Las previsiones apuntan que las marcas de fabricante cerrarán a niveles de Gran Consumo (+14,7%) y por encima de las de distribuidor (+14,3%), a pesar de que estas recuperarán terreno.

En cuanto a la distribución, se prevé una tendencia muy similar a la registrada hasta el momento, y en la que el canal online y los supermercados regionales se erigen como los grandes ganadores.

Las previsiones de Kantar también señalan una vuelta a la normalidad de la contribución de las familias, que regresa a niveles de 2019, a excepción de los más mayores.

El cómo y el dónde consumimos ha sido otros de los aspectos centrales de este 2020 y, de cara al próximo año, se prevé un 10% más de ocasiones de consumo en casa, lo que sobre todo beneficiará a las comidas principales.

En palabras de Rebeca Mella, directora de Advanced Analytics e Innovación en Kantar, “el próximo año también hablaremos de un crecimiento de alrededor del 9,4% con respecto a 2019, ya que es un año que presentará una pseudo-normalidad entre lo plano de 2019 y lo excepcional de 2020”.

20201001b.jpg

 

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas