Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados de pequeños municipios registran un incremento de ventas del 15%

Los productos locales son los más demandados
Este verano, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, ha puesto en valor la función social y económica que cumplen los supermercados situados en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Este verano, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, ha puesto en valor la función social y económica que cumplen los supermercados situados en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Este verano, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, ha puesto en valor la función social y económica que cumplen los supermercados situados en municipios de menos de 10.000 habitantes, tal como recuerdan desde la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas. Debido al incremento de población en estas localidades, se está generando un ticket medio mayor que el verano anterior.

En cualquier caso, el número de visitas de los consumidores a estas tiendas cae menos que en las localizadas en zonas urbanas. Y es que, el incremento de ventas, tanto en valor como en volumen, en este tipo de establecimientos se sitúa en torno al 15%.

Los supermercados que están recibiendo una mayor afluencia de público son los situados en municipios de menos de 4.000 habitantes

Los supermercados que están recibiendo una mayor afluencia de público son los situados en municipios de menos de 4.000 habitantes, con una distancia a la costa de más de 100 kilómetros y con una sala de ventas inferior a los 450 metros cuadrados. La gran mayoría pertenecen a cadenas regionales, cooperativas y franquicias.

De hecho, se calcula que el entorno rural, considerando a los municipios de menos de 10.000 habitantes, tiene disponible una red de 6.810 establecimientos de distribución moderna de alimentación. Casi el 80% de la superficie de venta de estos establecimientos rurales son gestionados por socios de Asedas.

En cuanto al surtido buscado por la población que se desplaza, destacan los productos locales, como embutidos, carnes y frutas y hortalizas de temporada; además de conservas de todo tipo y productos de pastelería tradicional, todos ellos ocupan un especial protagonismo en los supermercados y autoservicios rurales.

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas