Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

¿Cómo evolucionan los precios de los supermercados en España?

Lugo es la provincia más barata del ranking y Baleares la más cara
Baleares se mantiene en la primera posición siendo la provincia más cara de España para realizar la compra online, seguida de la Rioja, Huesca, Málaga,  y Burgos.
Baleares se mantiene en la primera posición siendo la provincia más cara de España para realizar la compra online, seguida de la Rioja, Huesca, Málaga, y Burgos.

Soysuper ha publicado los resultados del Barómetro de precios regionales de supermercados por cuarto año consecutivo. Los datos extraídos de Soysuper Solutions nos muestran las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados.

Para el análisis realizado se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de cada uno de los ocho grandes supermercados online que entregan en varias comunidades autónomas en España, en concreto Alcampo, Caprabo, Carrefour, DIA, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona.

De esta forma, los resultados del Barómetro de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Baleares se mantiene en la primera posición siendo la provincia más cara de España para realizar la compra online, con un +0,90%, seguida de la Rioja, +0,48%, Huesca, +0,45%, Málaga, +0,35%, y Burgos, con un +0,34%. Lugo repite por sexto año consecutivo la primera posición como la provincia más barata, con un -1,45%.

León es la provincia donde más han subido los precios con respecto al año anterior, mientras que Teruel ha sido la que más los ha bajado

En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, el estudio revela que en promedio las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia, donde registran un -0,86%, y Murcia, con un -0,42%, al igual que los seis últimos años, y más caros en Baleares, con +0,90%, y La Rioja, que registra un +0,48%.

Y es que, en comparación con el mismo estudio realizado en 2019, el Barómetro de precios de supermercados online 2020 nos muestra que las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido: León, que desciende 18 posiciones en el ranking, ha pasado de estar más barata que la media en 2019, con un -0,24%, a estar más cara que la media 2020, con +0,10%, seguida de Málaga, que registró 0,14% en 2019 y +0,35% en 2020.

Mientras tanto, las provincias que han bajado sus precios en mayor medida han sido Teruel, que asciende 27 posiciones en el ranking, ha pasado de estar un 0,55% por encima de la media a 0,03%, seguida de Lleida, que ha pasado de +0,12% en 2019 a 0,43% en 2020, y que asciende 17 posiciones.

Por último, la Comunidad Autónoma que ha subido en mayor medida sus precios ha sido Euskadi que baja tres posiciones en el ranking, ha pasado de estar más cara que la media con +0,10% en 2019 a +0,18% en 2020. En contraposición con Cataluña, que ha bajado sus precios y ascienden seis posiciones en el ranking de las Comunidades Autónomas más económicas, pasando del puesto 11 al 5.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas