Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fecic presenta el primer protocolo Covid-19 para la industria cárnica

Analizará y evaluará los riesgos de las empresas e implantará un estándar de seguridad
La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la in
La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española.

La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española, gracias al acuerdo firmado con Aon, que ha elaborado el protocolo, y Aenor, que garantizará su correcta implantación.

Así, Aon, como entidad independiente y consultora de riesgos, analizará y evaluará los riesgos de las empresas frente a la Covid-19 e implantará un estándar de seguridad, con medidas para evitar que estos afecten a la salud de los trabajadores, el contagio, la continuidad de su negocio, su reputación y la del sector, el absentismo laboral, el riesgo de responsabilidad civil o a la atracción de nuevos trabajadores.

Este protocolo permitirá a las empresas operar con la confianza y tranquilidad de que cumplen con los requisitos legales y mejores prácticas

Por su parte, Aenor revisará el protocolo para, desde su experiencia en la certificación de referenciales, garantizar que cumple con los requisitos necesarios para respaldar buenas prácticas adaptadas a la naturaleza de esta actividad. Una vez acordado, certificará el protocolo para asegurar que se cumple en cada caso con todas las medidas establecidas.

Dicha auditoría se basará principalmente en visitas a las instalaciones para comprobar la adecuada implantación y despliegue. Una vez superada la auditoría de certificación del protocolo, Aenor hará entrega de un certificado y la licencia de uso de la marca y llevará a cabo auditorías de seguimiento periódicas.

Mientras tanto, Fecic considera que este protocolo servirá como estándar de seguridad para la industria cárnica y permitirá a las empresas operar con la confianza y tranquilidad de que cumplen con los requisitos legales y mejores prácticas establecidas por autoridades sanitarias y organismos internacionales.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas