Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fecic presenta el primer protocolo Covid-19 para la industria cárnica

Analizará y evaluará los riesgos de las empresas e implantará un estándar de seguridad
La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la in
La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española.

La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española, gracias al acuerdo firmado con Aon, que ha elaborado el protocolo, y Aenor, que garantizará su correcta implantación.

Así, Aon, como entidad independiente y consultora de riesgos, analizará y evaluará los riesgos de las empresas frente a la Covid-19 e implantará un estándar de seguridad, con medidas para evitar que estos afecten a la salud de los trabajadores, el contagio, la continuidad de su negocio, su reputación y la del sector, el absentismo laboral, el riesgo de responsabilidad civil o a la atracción de nuevos trabajadores.

Este protocolo permitirá a las empresas operar con la confianza y tranquilidad de que cumplen con los requisitos legales y mejores prácticas

Por su parte, Aenor revisará el protocolo para, desde su experiencia en la certificación de referenciales, garantizar que cumple con los requisitos necesarios para respaldar buenas prácticas adaptadas a la naturaleza de esta actividad. Una vez acordado, certificará el protocolo para asegurar que se cumple en cada caso con todas las medidas establecidas.

Dicha auditoría se basará principalmente en visitas a las instalaciones para comprobar la adecuada implantación y despliegue. Una vez superada la auditoría de certificación del protocolo, Aenor hará entrega de un certificado y la licencia de uso de la marca y llevará a cabo auditorías de seguimiento periódicas.

Mientras tanto, Fecic considera que este protocolo servirá como estándar de seguridad para la industria cárnica y permitirá a las empresas operar con la confianza y tranquilidad de que cumplen con los requisitos legales y mejores prácticas establecidas por autoridades sanitarias y organismos internacionales.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas