Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Un 19% de los establecimientos españoles todavía no han abierto sus puertas

El 86% en el caso de los locales a pie de calle, frente al 71% en centros comerciales
Grafico elaborado por TC Group Solutions que muestra la media de apertura de tiendas por semana en España.
Grafico elaborado por TC Group Solutions que muestra la media de apertura de tiendas por semana en España.

La primera semana de junio, con todas las provincias españolas en las Fases 2 o 3 de la desescalada, un 19% de los establecimientos en España todavía no habían reabierto sus puertas. En calle comercial, la media de apertura de los comercios ha sido mayor, un 86%, que en centro comercial, con un 71%.

Además, las provincias españolas en Fase 2, como Barcelona o Madrid, muestran una apertura inferior a la media española, aunque con bastante diferencia entre ellas, ya que mientras que Barcelona ha reabierto ya el 75% de los locales que estaban abiertos antes de la crisis del coronavirus, en Madrid solo lo han hecho el 60%.

Sin embargo, otras provincias en Fase 2 como Alicante o Valencia superan la media de apertura nacional, ambas con un 89%, un porcentaje superior incluso a provincias en Fase 3 como Vizcaya, con el 85%, Santa Cruz de Tenerife, con un 82%, y Baleares, también con un 82%, y muy similar a la de Sevilla, un 90%.

Bilbao es la capital española que ha recuperado mejor el tráfico peatonal tras la crisis, con un -34%, mientras que en Barcelona ha caído un 56%

En cuanto a la comparativa con países cercanos Francia encabeza la vuelta a la normalidad del comercio, con un 95% de negocios abiertos, seguido de Italia, con un 87% y España con un 81%.

Pero, pese a la apuesta de apertura de los establecimientos comerciales, la vuelta a la normalidad en las calles comerciales todavía queda lejos. La primera semana de junio ha registrado descensos generalizados y pronunciados en las principales calles a causa del teletrabajo, el cierre de los colegios, la falta de turismo y quizás también por la falta de confianza de los consumidores, que han modificado su comportamiento hacia la compra online.

La ciudad que ha tenido una mejor recuperación ha sido Bilbao, con una variación del tráfico peatonal de -34% en relación con la misma semana del año anterior, mejorando incluso el dato de París, que cuenta con un descenso de tráfico peatonal del -41% respecto a junio de 2019. Barcelona encabeza la ciudad con menor tráfico peatonal, con -56%, seguida de Valencia, 54%, Sevilla, -53% y Palma, -52%. Madrid por su parte también muestra un descenso en la misma línea, registrando el -49%.

Por último, atendiendo al tráfico peatonal por países, Portugal soporta la peor caída del tráfico, con un -58%, mientras en Francia esta semana ha descendido un -32% y Andorra un -37%. Alemania por su parte ha perdido un -45% de su tráfico peatonal, un dato muy similar al comportamiento del tráfico en España, con un -41%.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas