Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares españoles muestran su preferencia por el consumo de productos frescos

En el análisis de consumo en el hogar del 20 al 26 de abril
El Pacto Verde Europeo es uno de los objetivos principales de la Comisión Europea para los próximos cinco años.
El Pacto Verde Europeo es uno de los objetivos principales de la Comisión Europea para los próximos cinco años.

El análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 17 de 2020 (del 20 al 26 de abril) constata un incremento del consumo interanual del 24,3%, con crecimientos en todos los categorías, aunque no en la misma magnitud que en las semanas anteriores.

De igual forma, se registra un ligero descenso del 2,8% en el volumen de compra de alimentos con respecto a la semana inmediatamente anterior. A la vista de estos datos, se puede establecer que los hogares españoles han estabilizado sus compras y están gestionando el almacenado de productos adquiridos durante las primeras semanas de confinamiento por la crisis de la Covid-19.

En esta sexta semana tras la declaración del estado de alarma, destaca el crecimiento interanual por encima de la media del consumo de carnes frescas, como cerdo (+43,1%), ovino (+35,6 %) y pollo (+30,6%); frutas y hortalizas frescas (+27,3% y 32,1%, respectivamente); y legumbres (+31,8%). También se han producido un mayor consumo en las categorías de arroz y pasta, pero de manera más moderada (+14,3% y +4%, respectivamente).

Es reseñable el crecimiento de pescados congelados (+25,8%) y de pescado fresco (+21,4%) que, por segunda semana consecutiva, obtiene incrementos de consumo superiores al 20% desde el comienzo de la crisis

De igual forma, es reseñable el crecimiento de pescados congelados (+25,8%) y de pescado fresco (+21,4%) que, por segunda semana consecutiva, obtiene incrementos de consumo superiores al 20% desde el comienzo de la crisis. Otros productos como pan, aceite y el grupo de bollería/galletas/cereales mantienen crecimientos por debajo de la media del total de alimentación.

Debido a la permanencia en el hogar, continúa un mayor consumo de productos que habitualmente se consumen en bares y restaurantes, como bebidas espirituosas, cervezas, bebidas refrescantes o vinos, aunque su consumo actual no compensa el volumen que se deja de adquirir fuera de casa.

Respecto a las ventas de la misma semana del año anterior, las tiendas más próximas a los hogares, como son las tiendas tradicionales (+35,4% frente a la misma semana del año anterior) y supermercados (+26,6%), siguen siendo los lugares preferidos por los españoles para realizar sus compras. Les siguen las tiendas de descuento (+10,8%) y los hipermercados (+8,5%).

Las compras por Internet siguen la senda de crecimiento observada desde la semana 13, con incrementos superiores incluso a la semana inmediatamente anterior. Mientras, el canal dinámico reduce el volumen vendido esta semana con respecto a la anterior.

Por zonas geográficas, y frente a la misma semana de 2019, esta semana destacan Baleares (+65,8%) y Comunidad Valenciana (+41,2%), con los crecimientos más elevados desde el comienzo de la crisis sanitaria para estas dos comunidades autónomas. Entre las comunidades con crecimiento por debajo de la media nacional se sitúan Castilla y León, con tan solo un incremento del 1,2%, seguido de Cantabria con el 9,7%.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas