Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Dos tercios de los consumidores apoyan las etiquetas de huella de carbono en los productos

Francia, Italia y España son los países que muestran niveles más altos de apoyo, según YouGov
El impacto de la Covid se hace patente con una demanda del consumo por debajo de lo normal.
El impacto de la Covid se hace patente con una demanda del consumo por debajo de lo normal.

Dos tercios de los consumidores apoyan la inclusión de etiquetas de huella de carbono en los productos, según indica un nuevo estudio internacional realizado entre más de 10.000 consumidores de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

La encuesta YouGov 2020, encargada por Carbon Trust, confirma un apoyo elevado y continuo por parte de los consumidores al etiquetado de huella de carbono. Realizado por segundo año consecutivo en la mayoría de los mercados, y por tercera vez en Reino Unido, los resultados del estudio muestran el mismo nivel de apoyo que el año pasado (67%) en todos los países, en comparación con los datos de 2019.

El 64% de los consumidores afirman que es más probable que piensen positivamente sobre una marca que pueda demostrar una reducción en la huella de carbono de sus productos

Compartir información sobre la huella de carbono de los productos aporta beneficios tangibles a las marcas, este dato también va en consonancia con los resultados obtenidos el pasado año. El 64% de los consumidores de los distintos mercados estudiados afirman que es más probable que piensen positivamente sobre una marca que pueda demostrar una reducción en la huella de carbono de sus productos.

Francia, Italia y España son los países que muestran niveles más altos de apoyo al uso de etiquetas reconocibles de productos en los que se ha medido su huella de carbono y a las empresas que están haciendo esfuerzos de reducción, con un 80, 82 y 79% de los consumidores, respectivamente, señalándolo como una idea positiva. En España, el 56% de los consumidores está “totalmente de acuerdo” con que el etiquetado de huella de carbono para los productos es una buena idea.  Por su parte, Suecia ha registrado el mayor aumento en el apoyo al etiquetado en comparación con años anteriores, aunque las cifras siguen siendo modestas en comparación con Francia, Italia y España.

Hugh Jones, director gerente en Carbon Trust, comenta: “Los resultados de esta investigación están alineados con la creciente demanda corporativa de etiquetado de huella de carbono que hemos presenciado en el último año. Las empresas tienen mucho que ganar al cuantificar la huella de carbono de sus productos y servicios, un proceso que les permite identificar cómo ser más eficientes. El sostenido y elevado apoyo de los consumidores al etiquetado de huella de carbono sugiere que transmitir esta información a consumidores, cada vez mejor informados y conscientes de la situación climática, puede contribuir a mejorar la reputación de una compañía y su cuota de mercado”.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas